Esta semana, InSight Crime analizó recientes denuncias contra empresas de inversión ganadera en Uruguay. ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏

|
| Esta semana, InSight Crime analizó recientes denuncias contra empresas de inversión ganadera en Uruguay acusadas de defraudar a cientos de personas por cientos de millones de dólares, lo que pone en evidencia cómo organizaciones criminales de cuello blanco pueden causar estragos financieros a gran escala sin recurrir a la violencia.
Además, la reciente detención del exministro de Seguridad de Costa Rica evidencia las redes de corrupción y narcotráfico en lo que podría ser el mayor escándalo de drogas en la historia del país; el mercado de las drogas K sigue en auge en Brasil, a pesar de los supuestos intentos del Primer Comando Capital (Primeiro Comando da Capital, PCC) por prohibirlo; y un enfrentamiento verbal entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el abogado de "El Chapo" evidencia algunos de los problemas persistentes en el mercado de las drogas: los acuerdos con los líderes criminales y la corrupción gubernamental.
Todo esto y más, a continuación. |
| | | | | Las acusaciones contra empresas de inversión ganadera en Uruguay que habrían estafado a cientos de personas por cientos de millones de dólares ponen de relieve cómo organizaciones criminales de cuello blanco pueden causar devastación financiera a gran escala sin recurrir a la violencia.
La Fiscalía uruguaya investiga al menos a tres firmas señaladas por engañar a inversionistas: Conexión Ganadera, República Ganadera y Grupo Larrarte. Las empresas habrían ofrecido a sus clientes la posibilidad de comprar ganado que sería vendido una vez que alcanzara su tamaño ideal, con rendimientos anuales fijos de entre 7% y 11%.
Lea el artículo completo > Vea más sobre Uruguay > |
| | | | | La reciente captura del exministro de Seguridad de Costa Rica y la información revelada alrededor del caso, evidencia los entramados de corrupción y narcotráfico que … |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| | | | | | | | El investigador de InSight Crime, Henry Shuldiner, ofreció un análisis especializado a varios medios internacionales, entre ellos The Guardian, CBS News y France 24, tras el hallazgo de un narcosubmarino no tripulado en Colombia. Los narcosubmarinos llevan décadas operando, utilizados principalmente para transportar cocaína desde la costa pacífica de Colombia hacia Centroamérica o México. Sin embargo, datos recientes sobre las incautaciones de estas embarcaciones de difícil detección muestran hasta qué punto los traficantes se han vuelto creativos, y cómo los narcosubmarinos continúan evolucionando tanto en diseño como en tecnología.
Lea nuestro análisis sobre narcosubmarinos > |
| | Perfil criminal de la semana: Tren de Aragua |
| El Tren de Aragua es la organización criminal venezolana más poderosa y la única banda de origen venezolano que ha logrado proyectar su poder más allá de las fronteras. Evolucionó desde sus inicios como una banda carcelaria hasta convertirse en una amenaza transnacional con un amplio portafolio criminal.
Esta semana, el líder del Tren de Aragua en Chile, Carlos González Vaca, alias "Estrella", fue condenado a cadena perpetua por varios delitos, incluidos dos secuestros —uno de ellos derivó en homicidio—. La Fiscalía también logró condenas contra otros 11 miembros de la banda, con penas que en total superan los 300 años de prisión. |
| | | | | | | "Los narcosubmarinos aparecieron en nuevas rutas en 2024, demostrando la capacidad de los grupos criminales para mover cocaína por todo el mundo. Analizamos más de 200 incautaciones verificadas en nuestro análisis reciente."
Vea el video completo > |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| | | | "'Este es obviamente un caso de gran simbolismo para Estados Unidos. Los fiscales estadounidenses han priorizado a Los Chapitos durante años', declaró Parker Asmann, experto en el Cartel de Sinaloa [de] InSight Crime."
Lea nuestro perfil de Los Chapitos > |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| | Tendencia: Alias "Fito" acepta su extradición a EE. UU. |
| José Adolfo Macías, alias "Fito", líder de Los Choneros, aceptó su extradición a EE. UU. durante una audiencia telemática desde la cárcel La Roca, en Guayaquil, Ecuador. Las autoridades estadounidenses lo acusan de encabezar la red criminal transnacional Los Choneros y mover cocaína y armas a escala continental. Se trata de la primera extradición aprobada tras la consulta popular de 2024, y podría marcar un punto de inflexión en la lucha contra el crimen organizado en Ecuador. |
| | | | Apoye nuestro trabajo
Vamos al terreno. Entrevistamos. Investigamos. Reportamos. Escribimos. Editamos. Volvemos a escribir. Verificamos la información. Publicamos. Proveemos herramientas. Generamos impacto.
|
| | | | |
|
|
|
| |
|