🏘️Clara Brugada vs la gentrificación

Jueves 10 de julio de 2025

¡Buen día! Comienza el día con una buena taza de café y el resumen informativo que contiene los sucesos más relevantes de México y el mundo.

Escríbeme a yazmin.martinez@elsoldemexico.com.mx, si hay algo más que sea de tu interés.
Tiempo de lectura: 3 minutos.

Clara Brugada vs la gentrificación

En la nota del día, después de marchas, inconformidades y reclamos de la ciudadanía sobre la gentrificación y la alza de rentas en la CDMX, el día de ayer, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, dio a conocer un plan de 14 puntos en la que se pretende frenar y combatir la gentrificación. Alejandro Encinas informó que las primeras colonias en ser conejillo de indias están en Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo; en donde las rentas pueden llegar a superar los 50 mil pesos. En otras noticias, Uber incumple los acuerdos que había llegado con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social al alzar su tarifa en un 7% La STPS condenó enérgicamente el aumento, ¿cuáles serán las medidas que tomarán contra la app?  Para el cierre, de último momento, grupo Bimbo anuncia inversión de 2 millones de dólares en México


👉🏻 Léelo en tu navegador

ÚLTIMO MOMENTO
Grupo Bimbo invertirá dos mil millones de dólares en México durante los siguientes tres años para hacer crecer sus operaciones en el país, anunció José Manuel González Guzmán, director general de la empresa.
En la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, González Guzmán comentó que la inversión que se realizará entre 2025 y 2028, además de generar más de dos mil empleos directos, tiene los objetivos de incrementar la capacidad logística de Bimbo, avanzar hacia la sustentabilidad y generar bienestar compartido.
🔺Clara Brugada vs la gentrificación

La Jefa de Gobierno dio a conocer el bando uno "Por una ciudad habitable y asequible con identidad y arraigo local", compuesto de 14 estrategias que pretenden frenar y combatir la gentrificación en las alcaldías.
En los próximos días, con autoridades de vivienda del gobierno local, se iniciarán las mesas de consulta, foros y conservatorios con habitantes de la Ciudad, para establecer y fortalecer las estrategias anunciadas por la mandataria. Sin embargo, aún no se precisan las fechas de inicio de los diálogos y su finalización para la muestra de resultados, con la intención de aplicar cada punto y evitar la gentrificación y especulación inmobiliaria.


🔺Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo serían las primeras en frenar alza en rentas 
Durante la presentación de las 14 estrategias para combatir la gentrificación, Alejandro Encinas, secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana (Metropolis), reconoció que existe una gran tensión inmobiliaria en las alcaldías Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo.
El precio por metro cuadrado va de los 51 mil 39 pesos a 54 mil 604, lo que ha provocado
costos inaccesibles para la mayoría de la población y que solo unos cuantos puedan pagarlo y vivir en esas zonas, obligando al resto de la población a desplazarse y vivir en las periferias.

🔺 Tensión en la relación CDMX y Airbnb

La Ciudad de México limitará el número de viviendas y cuartos que los dueños de un inmueble pueden rentar a través de Airbnb para frenar "el acaparamiento masivo de vivienda". Según datos de Inside Airbnb, una plataforma que analiza y reúne las estadísticas de ocupación de la plataforma, en la Ciudad de México existen 26 mil 328 anuncios activos. Sin embargo, 66.9 por ciento de la oferta la concentran anfitriones con dos o más anuncios.
"Lo que buscamos es que al no tener ese incentivo o esa posibilidad de tener gran acaparación de inmuebles, ojalá que esa gran mayoría de inmuebles que no están en Airbnb o en otro tipo de plataformas digitales, se puedan destinar al arrendamiento de mediano y largo plazo, por habitantes de la ciudad. Y, evidentemente, si incrementamos el número de inmuebles en renta también lo que estamos haciendo es que baje un poco la presión del precio para la renta", aseguró Eduardo Clark, director general de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública.

📰 En más noticias...

👉🏼 Gobierno de Campeche pone censor al periodista Jorge Luis Gonzáles Valdez

El gobierno de Campeche justificó la imposición de un censor al periodista Jorge Luis González Valdez y el medio Tribuna Campeche luego de que una jueza prohibiera al periodista publicar textos sobre la gobernadora Layda Sansores y ordenara que sus textos sean revisados por un interventor judicial designado por el Tribunal Superior de Justicia del Estado.
El directivo periodístico informó que no le han notificado quién será el "interventor" que filtraría sus opiniones antes de publicarlas y no cuenta aún con la resolución impresa de Huitz May, por lo cual prefiere parar actividades hasta que entren en funciones los nuevos juzgadores electos el pasado 1 de julio.


👉🏼 Vinculan a proceso a exsecretario de Bienestar Social en Tamaulipas por presunta corrupción
La Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción del Estado de Tamaulipas informó que Rómulo "N", exservidor público del Gobierno estatal, fue vinculado a proceso por presuntos actos de corrupción relacionados con la presunta adjudicación directa y supuestamente ilícita de 2.6 millones de despensas durante el año 2021, como parte del programa Bienestar Alimenticio.
Continua leyendo en
el portal de El Sol de Tampico


👉🏼 Uber incumple: STPS se opone a alza de 7% a tarifas 

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó enérgicamente el incremento unilateral e irresponsable en las tarifas que anunció la empresa Uber de hasta un 7 por ciento argumentando costos asociados a la Reforma Laboral en Plataformas Digitales. 
Ante esto, la STPS, en colaboración inmediata con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), desplegará operativos a nivel nacional con el objetivo de verificar el cumplimiento de la Ley Federal de Protección al Consumidor para
vigilar y sancionar cualquier política tarifaria irregular o injustificada que perjudique a la ciudadanía.
La STPS señaló que este incremento del 7 por ciento en las tarifas se da a tan solo 15 días de que inició el programa piloto, con lo que Uber incumple los compromisos asumidos.

La portada del día 🔻

El Sol de México Portada

Si te lo compartieron y te gustó, suscríbete gratis aquí

📰👉🏻 No te pierdas todas las mañanas de nuestra portada del día siguiendo nuestros canales de Facebook y X(Twitter).

🌎 Mientras tanto, en el resto del mundo... 

➡️ Inicia construcción de nuevo tramo del muro
Las autoridades estadounidenses comenzaron a construir la nueva fase del muro fronterizo entre Estados Unidos y México ubicado en la localidad de Santa Teresa, Texas, y Ciudad Juárez.
La nueva fase consta de 11 kilómetros, según el gobierno de EU, que recientemente autorizó un presupuesto de más de 46 mil 500 millones de dólares para la construcción del muro fronterizo y más de 45 mil millones destinados a la detención de migrantes.

➡️ Gobierno británico baja la edad del voto a 16 años
El gobierno laborista británico anunció el jueves su propósito de bajar la edad para votar en las elecciones de 18 a 16 años. "Creo que es realmente importante que los jóvenes de 16 y 17 años tengan derecho a voto, porque son lo suficientemente grandes para salir a trabajar, son lo suficientemente grandes para pagar impuestos, por lo que contribuyen", dijo el primer ministro, Keir Starmer. 

➡️ Rusia reivindica toma de tres localidades en Ucrania pese a advertencia de Trump
Rusia afirmó el jueves haber tomado pueblos situados en tres regiones de Ucrania, marcando su avance en varios frentes ante un ejército ucraniano que carece de efectivos y armamento.
El lunes Trump dio a Rusia un plazo de 50 días para poner fin al conflicto en Ucrania, bajo amenaza de severas sanciones, y anunció un masivo rearme de Kiev a través de la OTAN. 
Sin embargo la 
negativa de este último a aceptar un alto al fuego provoca una creciente frustración en el presidente estadounidense, quien ahora se declara "decepcionado" del líder del Kremlin.

 

🖊 Dicen los que saben...

✍🏻 Juan Veledíaz: Plataforma Central de Inteligencia
Tres claves asoman como amenazas detrás del proyecto de echar a andar en 2026 la Plataforma Central de Inteligencia, cuya creación fue aprobada a principio de julio con las reformas que expidieron la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública. La primera es al interior del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), que será responsable de operarla, y tiene que ver sobre el "blindaje" al perfil profesional de quienes estarán a cargo.

✍🏻 Samuel García: Nuevo escenario, cambio de estrategia
¿Cómo financiar la recuperación de la economía en 2026 y hacia adelante? La pregunta es crucial porque de las respuestas depende la suerte que seguirá el sexenio de Claudia Sheinbaum.
El martes rumbo a su oficina, el primer ministro canadiense Mark Carney conversó con un grupo de periodistas. En esa plática por primera vez confesó que ve pocas posibilidades de llegar a un acuerdo con el presidente Donald Trump que elimine todos los aranceles que impuso a los productos canadienses.

✍🏻 Alberto Aguilar: Crece firma SANDOZ 
Hace 21 meses fue noticia lo relativo al fin de la escisión en NOVARTIS de SANDOZ, firma 100% especializada en genéricos y biosimilares.
Fue una operación con mucho sentido por el enfoque de la firma separada. La prueba es que en el inter
su acción se ha apreciado 50%, aunque claro se trata de la firma líder de genéricos de Europa que bajo la conducción del británico Richard Saynor empuja para ser la número uno del planeta.

 Pa'l cafecito: unperro andaluz y  la vanguardia que viene de las periferias

"Nosotros somos unperro andaluz y venimos aquí en Metro y caminando, y seguro nos vamos a ir así"... Así se presenta en el escenario principal del Foro Indie Rocks la banda originaria de Ecatepec, Estado de México, particularmente de aquella zona que cada año en época de lluvias se inunda, y donde casi todo el tiempo se sufre la falta de agua potable, un lugar paradójicamente llamado Ciudad Azteca, de donde también son la famosa Plaza Aragón y el infame Eruviel Ávila.
unperro andaluz
unperro andaluz (estilizado así, con dos palabras juntas y en bajas) es el sexteto formado por Enrique, Yael, Noé, Ángel, Marcos y Eduardo, cuyas edades fluctúan entre los 18 y los 26 años. Ellos se conciben más como un colectivo de creadores que como un grupo, a pesar de que básicamente hacen rock and roll, o mejor dicho: rock alternativo post pandémico, filosófico y citadino; urbano y progresivo; a veces post punk, a veces krautrock; a veces postmoderno, pero siempre actual. Continúa leyendo la entrevista aquí.

En lo más leído de El Sol de México... 

1. Sigue en la conversación, el tema de ayer con más clicks fue: Tribu Miccosukee de Florida presenta demanda contra Alligator Alcatraz por usurpar sus tierras

2.Resuelve tus dudas en feria de Afores 2025: cuándo es, dónde y qué trámites puedes hacer

3. ¿No eres derechohabiente del IMSS? Esto cuesta un consulta y las operaciones

4. Terremoto de 7.3 sacude Alaska; autoridades emiten alerta de tsunami

Y por qué no, también infórmate en nuestro canal de YouTube

Desde Sodokuencontrar las diferencias, una sopa de letras y mucho más, encontrarás en nuestra sección de Juegos OEM. Ahora sí que pa' comenzar el día bien concentrado/a.

¿Una app con los periódicos más importantes de México?

Nosotros la tenemos y si quieres tenerla en tu celular, aquí puedes descargarla totalmente gratis porque juntos construimos la mejor app de Noticias. 
Suscríbete aquí

Síguenos

Facebook
X
Website
¿Te gustaría recibir las noticias de último minuto vía WhatsAppÚnete a nuestro canal. O conoce aquí más de nuestra oferta de newsletters semanales especializados. Anunciáte en el mejor espacio de fidelización lectora en este boletín u otros de nuestra oferta, aquí atendemos tu petición.
Nunca está de más reiterarlo. Si tienes alguna duda, comentario, sobre este boletín, puedes ponerte en contacto con la editora al correo yazmin.martinez@elsoldemexico.com.mx
 La retroalimentación sobre lo que te gusta y lo que no, nos ayuda mucho a mejorar este resumen informativo hecho para ti.

Copyright ©
Todos los derechos reservados.

¿Quieres cambiar tus preferencias?
Añádenos a tu libreta de direcciones
Puedes elegir qué newsletter recibir o pedir que ya no te enviemos más.

Nos leemos 
:)






This email was sent to www.tnr.tv.raymundolopeztiana@blogger.com
why did I get this?    unsubscribe from this list    update subscription preferences
Organización Editorial Mexicana · Guillermo Prieto 7, San Rafael · Cuauhtémoc, Ciudad de México 06470 · Mexico