Al día | Cacería sin cazadores

Claves de actualidad para evitar el ruido
Este boletín es posible gracias a personas como tú. Haz posible el periodismo independiente
Únete por 4€/mes

Hola, Televisora De Noticias Y Radioperiodismo.

Agarra un café y vamos al lío. ¡Buenos días!
Por dónde va el día
Cacería sin cazadores

La ultraderecha más valiente de Internet se había convocado anoche en Torre Pacheco para manifestarse y dar inicio oficial a la "cacería" de magrebíes de la que llevan días hablando en sus foros.

Creo que esta foto resume bastante bien el éxito de convocatoria.

Fracaso absoluto. Había más curiosos del pueblo que manifestantes. Había más periodistas que manifestantes. No fueron ni los votantes de Vox del pueblo. Apenas llegaron a un centenar de personas.

Siempre nos quedará la duda de si ha sido la policía, la presión mediática y la actuación judicial la que han disuadido a la marabunta, o si es que realmente nunca fueron en serio. Yo me inclino a pensar más bien lo primero. De hecho, algunos de los líderes de este estallido racista, como el de Desokupa, había ido al pueblo pero a última hora dijo que no iba a la concentración y que abandonaba Torre Pacheco "por orden de Marlaska". Yo esto ya lo he visto antes: ante la evidencia de que si se quedan se pueden meter en un buen lío jurídico, aceptan la indicación de la policía (esta vez sí) y se quitan de en medio. Esto ya lo hizo Esteve con Alvise en sus manifestaciones violentas entre Ferraz y el Congreso: "Yo me voy a mi casa a cenar". 

A ningún ultra valiente de los que al final no ha aparecido en Torre Pacheco se le ha escapado cierta noticia: la detención del promotor del grupo digital 'Deport them now', convertido en el pozo de odio más activo estos días, de donde ha partido también la convocatoria para linchar migrantes en Murcia. No te sorprenderá saber que este mismo hombre fue fotografiado en otra protesta supremacista en su pueblo, Mataró, convocada por Vox.

  • Como no había gente suficiente como para atreverse con un barrio de inmigrantes, el puñado de ultras que había decidió entretenerse acosando a periodistas durante toda la noche.
     
  • De todas maneras, yo insisto: es buena noticia que anoche apenas hubiera 100 personas para la maldita 'cacería', pero a esa misma hora había decenas de miles de personas conectadas en directo a diferentes canales de youtube de agitadores ultras. La amenaza es real. El verano se puede hacer muy largo.

En fin, que si tienes que compartir algo en tus grupos de Whatsapps donde está ese ultralisto que todos conocemos, que sea este análisis con datos: España tiene el doble de extranjeros que en 2005 y una tasa de delincuencia más baja.

El periodismo comprometido necesita lectores comprometidos.
Hazte socio, hazte socia
Quién es ese hombre

Hoy en el podcast, nos detenemos en un nombre que quizá no te suene de nada. Y ese es el problema. Fue un fichaje estrella de Sumar para ocupar una posición política muy disputada. Tiene un currículum extraordinario para darle empaque a negociaciones y declaraciones. Fue una apuesta personal de Yolanda Díaz, con perfil de Gobierno. Estamos cumpliendo ya la mitad de la legislatura… y no sabemos nada de él.

¿Quién es Agustín Santos Maraver?
Que no se te pase
  • Péinate. El Tribunal Supremo ha rechazado la maniobra del juez Peinado para imputar al ministro Bolaños en su investigación eterna contra Begoña Gómez. Peinado quería investigar a Bolaños en la causa por la contratación de una asesora de la esposa del presidente del Gobierno. Dice el Supremo que los argumentos de Peinado son "meras hipótesis" que además ignoran deliberadamente detalles "relevantes". Detalles.
     
  • Amnistía según Bruselas. La ley de amnistía al procés de Catalunya, que fue refrendada por el Tribunal Constitucional en España, tiene ahora que pasar los filtros de la justicia europea. Mientras tanto, desde el gobierno comunitario llega un palo importante: la Comisión dice que el perdón no fue "por interés general" sino "a cambio" de la investidura de Pedro Sánchez y que eso va en contra de los valores de la UE. Detalles
     
  • Más. El Gobierno ha aprobado una nueva oferta de empleo público con 36.600 plazas en la Administración General del Estado (por ejemplo: Servicio Estatal Público de Empleo, la Seguridad Social o la Dirección General de Tráfico). De ellas, 9.000 son para las Fuerzas Armadas y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Por si te interesa.
     
  • Y menos. El Gobierno francés congelará pensiones, recortará gasto social, despedirá a funcionarios y eliminará dos días festivos. Por comparar.
Si te gusta este boletín, anima a otras personas a que se apunten compartiendo este enlace 
Fíjate que me acuerdo

Vamos con el examen tipo test para poner a prueba tu capacidad de recordar detalles de la actualidad que ya no sirven para mucho.


¿Cómo llamaban realmente la familia y los amigos al personaje que conocemos como El Pequeño Nicolás?

a) El Gran Nicolás

b) Fran

c) Nico

d) Jaime


¿Qué ministro de Cultura ocupó su cargo durante siete días y luego dimitió?

a) José Ignacio Wert

b) Màxim Huerta

c) Guillermo Zapata 

d) José Manuel Rodríguez Uribes


¿Quién era el gerente de Urbanismo de Marbella que tenía un tigre en casa y que fue condenado en la Operación Malaya por la corrupción bajo los gobiernos de Jesús Gil y Julián Muñoz ?

a) José María del Nido Carrasco

b) José María del Nido Benavente

c) Marcos Benavent

d) Juan Antonio Roca


¿Cómo se llama el ángel de la guarda que ayuda a aparcar a Jorge Fernández Díaz, según dijo él mismo cuando era ministro de Interior? 

a) Villarejo

b) Florentino

c) Marcelo

d) Custodio


¿Quién dijo, en una charla con ciudadanos en la TVE de 2007, que un café costaba "unos 80 céntimos" y con eso hubo semanas de polémica? 

a) Zapatero

b) Celia Villalobos 

c) Letizia Ortiz

d) Aznar


Respuestas:

1 - b) Fran ← Aunque todo el mundo lo conoció como "El Pequeño Nicolás", su entorno más cercano lo llama Fran porque se llama Francisco Nicolás Gómez Iglesias.

2 - b) Màxim Huerta ← Nombrado ministro de Cultura en junio de 2018 por Pedro Sánchez, dimitió una semana después al conocerse una sanción por fraude fiscal cuando era presentador.

3 - d) Juan Antonio Roca ← El gerente de Urbanismo de Marbella en la era Gil, condenado por corrupción en la Operación Malaya. Tenía un tigre, literalmente, en su casa.

4- c) Marcelo ← Jorge Fernández Díaz, exministro del Interior, contó que su ángel de la guarda se llamaba Marcelo y le ayudaba incluso a encontrar aparcamiento. No era una metáfora.

5 - a) Zapatero ← Fue en Tengo una pregunta para usted. Fue antes de la crisis y la frase quedó como símbolo de desconexión entre la política y la vida cotidiana.

Hasta aquí llegamos por hoy. 

Un abrazo,

Juanlu.

Probando Bluesky, por si te apetece charlar. Probando Bluesky, por si te apetece charlar.
Ver este mail en el navegador
APOYA UN PERIODISMO INDEPENDIENTE 

elDiario.es lleva desde 2012 construyendo su fuerza desde la complicidad con sus lectores. Si te gusta lo que hacemos, si crees en una prensa libre, de calidad, que obedezca a una misión de servicio público, contamos contigo: Hazte socio, hazte socia.

Hazte socio, hazte socia
 
Para dejar de recibir todas las comunicaciones de elDiario.es, puedes renunciar de forma permanente desde el enlace precedente. Ten en cuenta que dejarás de recibir boletines y contenidos editoriales.
También puedes elegir lo que deseas recibir  desde aquí.