Boletín de noticias Jueves, 10 de julio de 2025 Baje el audio (Disponible alrededor de las 17:00 ET. Si el link del audio no funciona, visita nuestra web) | El Resto de la Hora de Democracy Now! | En Los Ángeles, decenas de agentes federales, algunos de ellos a caballo, barrieron MacArthur Park, un parque ubicado en una zona de la ciudad habitada mayoritariamente por gente inmigrante y de clase trabajadora. "Parecía una ocupación militar de Los Ángeles", dice Vladimir Carrasco, de la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes (CHIRLA). Por su parte, dirigentes comunitarios de Chicago están expresando su indignación luego de que agentes federales de Inmigración se presentaran en el Museo Nacional de Arte y Cultura Puertorriqueña y se negaran a identificarse. Si bien más tarde desde el Departamento de Seguridad Nacional se aclaró que los agentes estaban en el museo por otro asunto, "sabemos que estaban allí para intimidarnos", señala Verónica Ocasio, directora de educación y programación de la organización. Los puertorriqueños son ciudadanos estadounidenses. Más... | El más reciente documental de la cineasta brasileña Petra Costa, "Apocalipsis en los trópicos", explora el impacto del cristianismo evangélico en el escenario político de Brasil. La población que se identifica como evangélica, que alguna vez fue una pequeña minoría, ahora constituye alrededor del 30% de la población total del país y fue un sector clave en el ascenso al poder del expresidente de extrema derecha Jair Bolsonaro. "En el tema de la religiosidad, se trata de uno de los giros más fuertes en la historia de la humanidad", dice Costa a Democracy Now! y añade que, en Brasil, el evangelismo de derecha viene, en gran medida, importado de Estados Unidos, vinculado a los esfuerzos de Washington para socavar la influencia de las enseñanzas del catolicismo de izquierda durante la Guerra Fría. Más... | Hablamos con la experta de Naciones Unidas Francesca Albanese tras el anuncio emitido ayer, miércoles 9 de julio, por el Gobierno de Trump de que le impondrá sanciones por su defensa de los derechos del pueblo palestino. Desde 2022, Albanese se desempeña como relatora especial de la ONU para los territorios palestinos ocupados. Recientemente publicó un informe en el cual identifica a decenas de empresas que contribuyen a la ocupación israelí del territorio palestino y alimentan la maquinaria de su guerra genocida en Gaza, entre las cuales se encuentran las grandes empresas tecnológicas estadounidenses. El secretario de Estado Marco Rubio caracterizó el trabajo de Albanese como una "guerra política y económica" contra Estados Unidos y sus aliados. Más... | | |