Boletín de noticias Lunes, 7 de julio de 2025 Baje el audio (Disponible alrededor de las 17:00 ET. Si el link del audio no funciona, visita nuestra web) | El Resto de la Hora de Democracy Now! | Al menos 82 personas han muerto y docenas más siguen desaparecidas tras la repentina crecida del río Guadalupe, cuyo nivel subió más de ocho metros en menos de una hora el viernes 4 de julio provocando inundaciones que devastaron el centro de Texas durante el fin de semana, en medio de las lluvias torrenciales que azotan la región. Entre las personas desaparecidas hay al menos diez niñas que se encontraban en el Camp Mystic, un campamento de verano para niñas ubicado a orillas de dicho río. La zona más afectada por las inundaciones es el condado de Kerr, donde han muerto al menos 40 adultos y 28 menores de edad. La velocidad y la escala que ha tomado este desastre natural genera la pregunta de por qué las autoridades no estaban mejor preparadas y si los recortes que viene implementando Trump al desarrollo científico pueden haber exacerbado la situación. "El Servicio Meteorológico Nacional, al igual que muchas otras agencias federales, sufrió una pérdida significativa de personal" en los últimos meses, señala el meteorólogo retirado de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por su sigla en inglés) Alan Gerard, que ahora se desempeña como director ejecutivo de la organización de divulgación científica Balanced Weather, que proporciona importantes alertas meteorológicas y climáticas. Más... | El presidente Donald Trump y sus aliados están celebrando la aprobación de su extenso proyecto de ley presupuestario y fiscal, que el mandatario firmó como ley el 4 de julio tras un mes de esfuerzos para lograr su avance en el Congreso estadounidense. Finalmente, solo tres republicanos votaron en contra de la legislación en el Senado y dos en la Cámara de Representantes. El llamado "gran y hermoso proyecto de ley" aprobado establece recortes de cerca de un un billón de dólares al programa Medicaid, lo que podría dejar sin cobertura médica a 17 millones de personas. Además, impone un recorte sin precedentes a la asistencia alimentaria, podría provocar el cierre de centros de cuidados a largo plazo y hospitales rurales en todo el país y aumenta los costos de acceso a la vivienda y la energía, a la vez que refuerza la capacidad represiva del Gobierno de Trump contra la inmigración y ofrece enormes beneficios fiscales para las personas más ricas del país. "Se trata de la mayor transferencia de riqueza de abajo hacia arriba de la historia de Estados Unidos", dice John Nichols, corresponsal de asuntos nacionales de la revista The Nation. Más... | Hablamos con la periodista de investigación Antonia Juhasz acerca del impacto perjudicial que tiene la aprobación de la ley presupuestaria y fiscal del presidente Trump en la lucha por la justicia ambiental de las comunidades de Luisiana afectadas por la crisis climática y la contaminación proveniente de las instalaciones de petróleo y gas. El Gobierno de Trump ya había cancelado gran parte del financiamiento para el monitoreo y la defensa ambiental a nivel local. Ahora, el llamado "gran hermoso proyecto de ley" de presupuesto afianza aún más el poder de la industria de los combustibles fósiles. "Es un ataque frontal a la justicia ambiental y climática, y nos perjudicará significativamente a menos que hagamos algo para enfrentar la crisis climática", señala Juhasz, quien recientemente publicó un informe sobre el impacto del proyecto de ley en la revista Rolling Stone. Más... | Este lunes 7 de julio, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, está visitando la Casa Blanca de Estados Unidos para discutir un posible nuevo alto el fuego en Gaza. En este contexto, hablamos con el Dr. Feroze Sidhwa acerca del desastre humanitario que padece el territorio palestino donde, desde el inicio de la guerra en octubre de 2023, Israel ha dañado o destruido gran parte de la infraestructura de salud. Sidhwa es un cirujano de emergencias de California que trabajó como voluntario en el Hospital Nasser de Gaza. En conversación con Democracy Now!, sostiene que la impunidad con la que Israel ataca hospitales en toda Gaza es un "comportamiento atroz" que viola descaradamente las reglas de la guerra. "Literalmente, cada ataque a un centro de salud de Gaza ha sido justificado con [...] una mala interpretación intencional del derecho internacional o, simplemente, con mentiras descaradas". Más... | | |