La agencia envía por vía aérea ayuda de emergencia a miles de familias en el estado del Alto Nilo, donde la escalada de hostilidades que inició en marzo las ha obligado a abandonar sus hogares y ha llevado a algunas comunidades al borde de la hambruna.
Las tecnologías digitales tienen el potencial de impulsar el progreso y reforzar las garatías fundamentales al conectar a las personas, mejorar el acceso a la sanidad y la educación, y mucho más. Pero el ritmo de su evolución también plantea graves riesgos.
El organismo para la infancia denuncia que muchas madres han muerto o están "demasiado desnutridas" para amamantar a sus hijos, mientras que el acceso a la ayuda sigue estando gravemente obstaculizado.
Más de cien muertos en los bombardeos israelíes en Gaza,. El Programa Mundial de Alimentos lanza ayuda desde el aire en Sudán del Sur. Comité de la ONU pide a México reconocer a las "buscadoras" como defensoras. El Secretario General lamenta las muertes por las inundaciones en Texas.
Sin reconocimiento oficial, protección efectiva y sanción a quienes las agreden, México expone a las buscadoras de personas desaparecidas a la violencia y la impunidad, advierte el comité de la ONU para la erradicación de la discriminación de las mujeres. La labor de las buscadoras es vital para el derecho a la verdad y la justicia, afirma.
Esta tecnología "no puede ser patrimonio de unos pocos, sino que debe beneficiar a todos, y en particular a los países en desarrollo", dice el Secretario General en la Cumbre de los BRICS. Superar la brecha digital y aprovechar plenamente el potencial de la inteligencia artificial la convertirá en un "poderoso motor de crecimiento integrador y desarrollo sostenible".