👷‍♂️Terminan megaobras ¡y empleos!

Miércoles 9 de julio de 2025

¡Buen día!  Ya es mitad de semana y la información sigue dando de qué hablar. A continuación te contamos sobre lo más importante que ha ocurrido en México y el mundo.

Escríbeme a yazmin.martinez@elsoldemexico.com.mx, si hay algo más que sea de tu interés.
Tiempo de lectura: 3 minutos.

Terminan megaobras ¡y empleos!
Al concluir con los grandes proyectos de construcción de la administración pasada, como el Tren Maya y el AIFA, no se tomó en cuenta que también concluiría el empleo para la industria de la construcción, pues según el IMSS se han perdido más de 200 mil empleos. En otras noticias, la presidenta Sheinbaum admite que la extorsión es el único delito de alto impacto que sigue atrayendo adeptos, por que envió al Congrso de la Unión una reforma para combatir este delito.  En notas más amables, deja ser a tu jardín, la maleza es beneficiosa para las abejas, en Pal' cafecito de hoy te contamos por qué. 


👉🏻 Léelo en tu navegador

🔺 Construcción, donde más se perdió empleo
Según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), entre enero y mayo la industria de la construcción eliminó 13 mil 311 empleos, lo que representa la caída más pronunciada desde 2021 para un periodo similar. 
Estas bajas coinciden con el termino de megaproyectos de la administración pasada, como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) o el Tren Maya; donde se absorbía gran parte de la demanda laboral. ¿Qué dicen los expertos en este tema? Te invitamos a continuar la lectura dando click aquí

🔺 Alistan reforma contra extorsiones

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una reforma constitucional con la finalidad de que se pueda crear una Ley General contra las extorsiones; el único de los delitos de alto impacto que sigue al alza.
Entre sus principales cambios contempla que las denuncias sean perseguidas de manera oficiosa por cada entidad federativa. Según el secretario de seguridad federal, Omar García Harfuch, ocho estados del país concentran seis de cada 10 casos de extorsión, por lo que dicha estrategia se centrará en estas regiones. 


🔺 Inician negociaciones trabajadores con Alpura
Empleados de las plantas 
de Guanajuato, Puebla, Hidalgo y el Estado de México se manifestaron el día martes 8 de julio, parando operaciones y cerrando vialidades, como protesta al enfrentarse con violaciones de su contrato colectivo de trabajo.
Sin embargo,
 Alpura informó que negociará con sus trabajadores las demandas expuestas.

📰 En más noticias...

👉🏼 Investigan a Peña Nieto por presuntos sobornos
Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la República, señaló este martes que la FGR ya abrió una carpeta de investigación en contra del expresidente Enrique Peña Nieto por los presuntos sobornos de 25 millones de dólares que recibió para permitir el uso del software de espionaje Pegasus, según reveló el diario israelí The Marker.
Los señalamientos involucran a dependencias como la propia Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Gobernación, y el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen).

👉🏼 Ebrard pide claridad sobre el cobre

"Necesitamos saber a qué se aplica y cómo" señaló Marcelo Ebrard, secretario de Economía, al referirse al anuncio de un arancel del 50 por ciento a las importaciones de cobre del presidente Donald Trump.
"Vamos a tener una llamada con autoridades de Estados Unidos, ni ellos sabían sobre estos aranceles" afirmó el secretario. 



👉🏼 Cambio climático vs CDMX
La planeación del desarrollo de la CdMx, debe considerarse la gestión del riesgo de desastre, ya que la ubicación y condiciones de la ciudad, más el cambio climático, harán que las lluvias e inundaciones sean de mayor alcance, afirmó Norlang Marcel García Arróliga, director general de resiliencia en la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos de la Ciudad de México.
El funcionario expuso que
para considerar que existe un riesgo en el territorio, debe considerarse a una población expuesta y vulnerable.

La portada del día 🔻

Si te lo compartieron y te gustó, suscríbete gratis aquí

📰👉🏻 No te pierdas todas las mañanas de nuestra portada del día siguiendo nuestros canales de Facebook y X(Twitter).

🌎 Mientras tanto, en el resto del mundo... 

➡️ Trump amenaza con aranceles a las BRICS
"Cualquier país que se alinee con las políticas antiamericanas de los BRICS deberá pagar un arancel adicional del 10 por ciento. No habrá excepciones a esta política", publicó Trump en la red Truth Social.

➡️ Ministro ruso se suicida tras que Putin lo despidiera
El exministro de Transportes ruso Roman Starovoit se suicidó el lunes, horas después de ser destituido por el presidente Vladimir Putin, informó el Comité de Investigación de Rusia en un comunicado. Su despido se produjo tras otro fin de semana de caos en los aeropuertos rusos por los ataques de drones ucranianos.

➡️ Papa León XlV busca negociar la paz entre Rusia y Ucrania
El Papa León XlV ha recibido este miércoles al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, en su residencia estival de Castel Gandolfo y le ha reafirmado la disponibilidad del Vaticano a acoger una negociación con Rusia.
Durante esta "cordial" reunión se abordó "el conflicto en curso y la urgencia de procesos de paz justos y duraderos".

🖊 Dicen los que saben...

✍🏻 Hiroshi Takahashi: Peña Nieto desata conflictos
Dos empresarios israelíes —Avishai Neria y Uri Emmanuel Ansbacher— protagonizaron una disputa de arbitraje religioso que sacó a la luz una supuesta "inversión" de hasta 25 millones de dólares en favor del expresidente mexicano Enrique Peña Nieto. A cambio, revela The Maker, obtuvieron acceso privilegiado a contratos con su administración.

✍🏻 Luis Carriles: ¿No se acabó el huachicol con Obrador?
El sexenio pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador presumía que había acabado con el 95% del mercado negro de combustibles, conocido como huachicol. Hoy sabemos que eso no es cierto y que Pemex pierde entre mil 500 y 2 mil millones de pesos al mes por el robo de hidrocarburos líquidos, lo que ya incluye a la turbosina, el Gas LP y por supuesto gasolina y diésel.

✍🏻 Alberto Aguilar: Una bomba de tiempo llamada Pemex
Recientemente la SHCP de Edgar Amador reportó las finanzas públicas a mayo. El SAT de Antonio Martínez celebró el avance del 8.4% de los ingresos tributarios, opacado por los ingresos petroleros que cayeron casi 24%, con todo y que la cotización del crudo fue mejor a lo programado. Y es que la producción sólo fue de 1.4 (MBD) porque lo sabemos Pemex no camina.

☕ Pa'l cafecito: Las abejas sin miel y la maleza

México es el segundo país con mayor diversidad de abejas, con el 10 por ciento de las especies conocidas a nivel mundial. Su importancia en la polinización del territorio nacional es invaluable, por lo que Gerardo Quintos, conocido como "El Chico de las Abejas", advirtió que hay un gran desconocimiento sobre estos insectos, pues solo un puñado de especies son utilizadas para la producción de miel.

Gerardo Quintos señala que una de las acciones mejor enfocadas para la preservación de las abejas y otros polinizadores es a través de los jardines florales y áreas con plantas nativas, incluso en espacios donde crece la maleza.

 

"Aparecen espontáneamente, pero la gente piensa que son sucias [...], pero realmente son puros mitos. Si nosotros vamos a un contexto biológico, son plantas nativas, algunas incluso endémicas [...], por lo tanto son muy importantes para las abejas", afirmó Quintos. 

En lo más leído de El Sol de México... 

1. En el newsletter de ayer, la nota de: Aseguran 15 millones de litros de huachicol, fue la más leída. 
2. 
Juez concede suspensión de plano a Julio César N para evitar su incomunicación
3. Sheinbaum exhibe a DiDi por no sumarse al programa de seguro social para repartidores
4. Un estudio incompleto tumbó la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la CDMX: CEEY

🎧 ¿Sin tiempo de leer?
Mejor escúchanos 

La batalla contra los feminicidios en México 

En esta conversación profunda y urgente, platicamos con José Martínez Cruz, fundador y presidente de la Comisión Independiente de los Derechos Humanos en Morelos, quien nos revela la realidad alarmante de los feminicidios en nuestro país.

Explica las estrategias que esta comisión propone para frenar esta violencia extrema: desde la implementación de alertas de emergencia hasta la tipificación de todos los homicidios de mujeres como feminicidios, garantizando así investigaciones con perspectiva de género.


Aquí puedes puedes escuchar el podcast de Sara Lovera.

Y por qué no, también infórmate en nuestro canal de YouTube

Desde Sodokuencontrar las diferencias, una sopa de letras y mucho más, encontrarás en nuestra sección de Juegos OEM. Ahora sí que pa' comenzar el día bien concentrado/a.

¿Una app con los periódicos más importantes de México?

Nosotros la tenemos y si quieres tenerla en tu celular, aquí puedes descargarla totalmente gratis porque juntos construimos la mejor app de Noticias. 
Suscríbete aquí

Síguenos

Facebook
X
Website
¿Te gustaría recibir las noticias de último minuto vía WhatsAppÚnete a nuestro canal. O conoce aquí más de nuestra oferta de newsletters semanales especializados. Anunciáte en el mejor espacio de fidelización lectora en este boletín u otros de nuestra oferta, aquí atendemos tu petición.
Nunca está de más reiterarlo. Si tienes alguna duda, comentario, sobre este boletín, puedes ponerte en contacto con la editora al correo yazmin.martinez@elsoldemexico.com.mx
 La retroalimentación sobre lo que te gusta y lo que no, nos ayuda mucho a mejorar este resumen informativo hecho para ti.


Copyright ©
Todos los derechos reservados.

¿Quieres cambiar tus preferencias?
Añádenos a tu libreta de direcciones
Puedes elegir qué newsletter recibir o pedir que ya no te enviemos más.

Nos leemos mañana
:)






This email was sent to www.tnr.tv.raymundolopeztiana@blogger.com
why did I get this?    unsubscribe from this list    update subscription preferences
Organización Editorial Mexicana · Guillermo Prieto 7, San Rafael · Cuauhtémoc, Ciudad de México 06470 · Mexico