Una ley "maravillosa"

Televisora De Noticias Y Radioperiodismo, aunque hace poco más de un mes que Ignacio Escolar anunciaba que en elDiario.es abríamos una nueva corresponsalía en Washington –con todo el esfuerzo que ello supone para un medio de nuestro tamaño. Mi sensación es la de que ha pasado un siglo desde que me trasladé a Washington para asumir este reto.

Hoy, te escribo desde el epicentro del caos, donde se acaba de aprobar una megaley que recorta derechos sociales, beneficia a los que más tienen con grandes rebajas de impuestos, al tiempo que se destina más dinero a la defensa y a perseguir migrantes. Trump está en guerra con todo lo que le rodea y no le da la razón, por eso amenaza a los medios, a Pedro Sanchez, al presidente de la Fed, a los bastiones demócratas, a las personas que protestan, a Elon Musk, a los migrantes encerrados en centros de detención rodeados de caimanes y al resto del mundo con aranceles.

Cada día hay un susto, un anuncio, una vuelta de tuerca, que además cuenta muchas veces con la complicidad del Tribunal Supremo. Trump está cambiando la realidad de EEUU a toda velocidad, pero también el escenario geopolítico mundial. El presidente de EEUU avanza a un ritmo que a veces cuesta seguir, lo que te obliga a no desconectar, estar siempre alerta y andar con la mochila a cuestas hasta al supermercado por si salta la noticia.

Todo pasa tan deprisa que no siempre asimilas lo que estás contando, hasta que paras, reflexionas y asumes lo rápido que se pueden recortar derechos que tanto tiempo ha costado conquistar.

Esta semana ha sido muy intensa y concluye con la celebración de la aprobación de la ley que él llama maravillosa, a pesar de que aumentará aún más la desigualdad en el país y dejará a casi 12 millones de personas más sin coberturas sociales.

¿Cuánto tiempo le va a llevar a Trump desmontar los avances en derechos que tanto ha costado conquistar? Muy, muy poco, si sigue a este ritmo. 

Desde elDiario.es sabemos que es fundamental seguir aquí para contarlo, informando desde un periodismo honesto y riguroso, con foco en los derechos humanos y con valores progresistas.

Ayúdanos a hacerlo posible.

Hazte socia, hazte socio

P.D. Si no puedes permitirte otras opciones y necesitas una cuota reducida aquí puedes ver nuestras cuotas bonificadas.

Espero tenerte pronto entre los lectores de mis 'Crónicas desde Trumplandia', un boletín que envío desde Washington cada miércoles para quienes nos apoyan y en el que no distinguimos por nacionalidades: en él todos y todas sois más que bienvenidos.

Andrés Gil
Cofundador de elDiario.es y corresponsal en Washington.

---
El Diario de Prensa Digital, S.L. (en adelante también "elDiario.es"), vela por garantizar un correcto uso y tratamiento de los datos personales de los usuarios de elDiario.es. Si quieres dejar de recibir todas las comunicaciones de elDiario.es, incluidos los boletines informativos, adelantos de noticias y contenidos editoriales a los que estás suscrito, puedes ser eliminado de la Base de Datos de forma permanente desde el enlace precedente. Ten en cuenta que serás eliminado de la Base de Datos para todas las comunicaciones informativas.
Si quieres dejar de recibir contenidos promocionales y ofertas en tu correo, puedes gestionar tus preferencias en tu área privada para  darte de baja aquí.