Hola, Televisora De Noticias Y Radioperiodismo. Agarra un café y vamos al lío. ¡Buenos días! | | Los discursos de odio no salen gratis. Los discursos de odio tienen consecuencias. El auge de la extrema derecha no es una película mala que uno deja de ver apagando la tele. No es cosa de tres tertulianos y cuatro políticos en el Congreso o las redes sociales. El veneno xenófobo no es solo un truco dialéctico para castigar intelectualmente a la izquierda y disfrutar con el desgaste de un Gobierno. Todo ocurre en la realidad, todo construye una realidad venenosa, con consecuencias directas en vidas de personas reales. Desde Torre Pacheco, en Murcia, nos llega un aviso serio. Durante el fin de semana, brigadas de decenas de ultras se han desplegado con violencia por las calles de este pueblo con la intención de "cazar" a inmigrantes. ¿Su pretexto? Que un hombre de 68 años recibió una paliza la semana pasada. Primero se dijo que los agresores eran un grupo de marroquíes; ahora mismo la versión es más bien que el agresor fue un joven. Con eso, con una sola acción, denunciada y señalada con xenofobia por Vox como si fuera casi un acto de guerra, se ha fabricado toda una operación de violencia colectiva que ha recibido refuerzos llegados de fuera del pueblo. Allí está la gente de elDiario.es/Murcia, que resumen bien en esta crónica lo rápido que las cosas se fueron de las manos: "De las caras de odio se ha pasado a los insultos, de los insultos y las consignas ultras y racistas a las bengalas y los estallidos de petardos, y ya de las bengalas, a las agresiones y los lanzamientos de piedras, cristales y botellas". Gritos de "arriba España", "moros no, España no es un zoo" y "España cristiana y no musulmana" resumen un poco quiénes eran los violentos. ¿La reacción de Vox? "Ya advertimos de que los españoles se iban a cansar". La Policía ha tenido que intervenir, aunque digamos que hemos visto actuaciones más contundentes contra astilleros e independentistas que contra los ultras que iban a reventar coches y negocios en el barrio con más inmigrantes de Torre Pacheco. Hay siete detenidos hasta la fecha. Cincuenta policías vimos el sábado, no más, incapaces de controlar la batalla campal. Como las espirales de violencia se sabe como empiezan pero no como terminan, también ha habido un grupo de jóvenes magrebíes que se ha organizado para lanzarse a la pelea con los ultras. El domingo el refuerzo policial era ya mucho más evidente y el día transcurrió con más tranquilidad. Aunque a costa de que los vecinos de Torre Pacheco de origen migrante no hayan podido salir de casa. Hoy en el podcast, hablamos precisamente de cómo la nueva ultraderecha está conquistando espacios con un relato aparentemente intelectual sobre las raíces históricas de Occidente y los enemigos de la identidad de nuestro pueblo. Esos enemigos son, casualmente, los musulmanes y la izquierda. Hacemos un comentario de texto concretamente sobre el discurso de Giorgia Meloni, primera ministra italiana, que está siendo literalmente copiado por Vox, por Ayuso, aplaudido hasta por Feijóo y validado por referentes para millones de personas como Arturo Pérez Reverte. Y eso explica muchas cosas. | | El periodismo comprometido necesita lectores comprometidos. | | Trump dice que los productos europeos pagarán un 30% de aranceles en EEUU a partir del 1 de agosto. Ya sé que te pierdes con tantos números que van y vienen. Yo te digo lo que hay: Trump no negocia, amenaza. Y esta es otra amenaza más, que rectificará después si la UE ofrece algo o amenaza con algo más. Toca seguir esperando. - Mientras tanto, capitalismo y genocidio ya trabajan juntos. El Ejército israelí está tan desesperado por conseguir excavadoras que en los últimos dos meses han aparecido publicaciones pagadas en Facebook buscando conductores que ayuden a demoler Gaza. Se cuenta eso, y mucho más, aquí.
| | - Al barro o a la ley. La semana nos dirá si la estrategia de defensa de Pedro Sánchez ante el asedio del PP es el cuerpo a cuerpo o acelerar la legislatura. Los dos caminos están abiertos: el PSOE ha pedido investigar los dosieres de las cloacas del Estado sobre Pedro Sánchez, su mujer y su suegro; Sumar le pide que apruebe ya nuevos permisos y retribuciones por paternidad.
- Privilegio desbloqueado. Carlos Mazón consigue hoy un logro importante en su aventura política personal tras la Dana: solo por haber estado más de la mitad de la legislatura, aunque dimitiera mañana, cobraría dos años de sueldo (en total, 150.000 euros) como expresidente. Es la ley de plazos en la Generalitat valenciana. Si hace la legislatura entera, el sueldo es vitalicio.
- Droga, sí, drogado no sé. Un juez acaba de poner en crisis el método con el que la Guardia Civil multa por conducir bajo los efectos de drogas como la cocaína. En los tests de drogas, se detecta la presencia de sustancias, pero eso no significa que sigan activas y condicionen la conducción, porque pueden estar ahí durante semanas. Se está multando por consumir y no por conducir indebidamente, dice el juez. Mejor explicado aquí.
| | Si te gusta este boletín, anima a otras personas a que se apunten compartiendo este enlace | | | | | En verano nunca pasa nada | | En verano nunca pasa nada pero el 26 de julio de 2017, un presidente del gobierno tuvo que ir a declarar por primera vez como testigo a la Audiencia Nacional por un caso de corrupción en su propio partido. - Expectación. Iba como testigo, nunca fue imputado por la financiación irregular de su partido, pero aquella mañana el ambiente era como si M.Rajoy se enfrentara por fin a la justicia, aunque la justicia no se enfrentara a él. Manifestación en la puerta, entrada al tribunal en coche oficial directamente al garaje, retransmisión de televisión en directo (aquí resumida en 2 minutos).
- La segunda ya tal. Rajoy respondió con evasivas 31 preguntas (las contamos) y respondió con mentiras otras cuantas (las detectamos), pero daba igual porque no tenía delante a un juez especialmente exigente. De hecho, le protegió durante todo el juicio, le colocó en un lugar privilegiado de la sala e impidió las preguntas más incómodas. ¿Quién era el juez? Si eres oyente del podcast, ya lo sabes.
- Consecuencias. Para el Rajoy ciudadano, hubo pocas. Mintió descaradamente en la declaración, y eso se acabó demostrando con el tiempo, pero sin consecuencias a pesar de que como testigo tenía la obligación de decir la verdad. Pero como político, Rajoy quedó vinculado a un caso que, un año después, sentenciaría por corrupción a su partido y desencadenaría una moción de censura y un nuevo gobierno. Y todo, en verano.
| | Hasta aquí llegamos por hoy. Un abrazo, Juanlu. | | APOYA UN PERIODISMO INDEPENDIENTE elDiario.es lleva desde 2012 construyendo su fuerza desde la complicidad con sus lectores. Si te gusta lo que hacemos, si crees en una prensa libre, de calidad, que obedezca a una misión de servicio público, contamos contigo: Hazte socio, hazte socia. | | | | | |