¡Buen día! Gracias por leer este breve pero completo resumen que te cuenta lo más destacado que debes saber este martes para mantenerte informado, ¿ya tienes tu café? Escríbeme a yazmin.martinez@elsoldemexico.com.mx , si hay algo más que sea de tu interés. Tiempo de lectura: 3 minutos. | | El arancel del día: el jitomate La nota del día: tras imponer un arancel del 17% contra el jitomate mexicano, la Secretaría de Economía y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural manifestaron su inconformidad. ¿Fue un disparo al pie? Dos de cada tres jitomates que se consumen en Estados Unidos son cosechados en México, lo cuál supone también una alza de precios en el territorio vecino. En otras noticias, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que desde el viernes sabía de los aranceles del 30%, sin embargo, cree que se podrá llegar a un acuerdo antes del primero de agosto. Para el cierre, hackean la cuenta de X del personaje infantil Elmo; en uno de los post se podía leer acusaciones hacia el presidente Donald Trump por aparecer en los archivos Eipstein. 👉🏻 Léelo en tu navegador | | 🔺 El injusto arancel al jitomate Es una medida "injusta y en contra de los intereses no sólo de los productores mexicanos, sino de la industria estadounidense" afirmaron funcionarios de la Secretaría de Economía (SE) y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), al manifestar su desacuerdo con arancel de 17 por ciento a los jitomates mexicanos, impuesto desde este lunes por el gobierno de Estados Unidos, Este impuesto afectará directamente a los consumidores de ese país, advirtieron las secretarías de Economía y Agricultura y Desarrollo Rural. En un comunicado conjunto, las dependencias enfatizaron que dos de cada tres jitomates que se consumen en el vecino país del norte son cosechados en territorio mexicano. 🔺 Sheinbaum afirma que sabían de los aranceles del 30% Sheinbaum dijo que, desde el viernes que la comitiva de funcionarios mexicanos viajó a Washington, ya sabía que iba a recibir una carta de Trump con el amague de imponer aranceles de 30 por ciento si México no mostraba más resultados en temas de seguridad. "(Los integrantes de la comitiva) tuvieron una reunión primero en la Casa Blanca (...) ahí les informaron que iba a venir la carta. Cuando sale la carta el sábado por la mañana, nosotros ya sabíamos que esta carta iba a llegar y acordaron una serie de esquemas de trabajo de aquí el primero de agosto", refirió. ¿Cuál es el panorama que prevé la presidenta? Continuemos con la conversación en El Sol en Línea. 🔺 Karla fue asesinada por su ex pareja con un rifle de asalto AR-15 Karla, una joven de 28 años, fue asesinada con una arma larga tipo AR-15 por su expareja después de una pelea con el hombre. Molesta, le indicó que sacara el rifle de asalto, por lo que el sujeto fue por el AR-15 de del vehículo y disparó una ráfaga que no la hirió. Segundos después, repitió la acción que la dejó sin vida y boca abajo sobre la vía pública. Salvador González de los Santos, fiscal de Jalisco, dijo este lunes que el hombre está identificado, se solicitó la orden de aprehensión en su contra y siguen las investigaciones para localizarlo. | | 👉🏼¿Qué se hace con la ropa que los chilangos desechan? La Ciudad de México adeuda la creación de una Norma Ambiental para el Manejo Integral de los Residuos Textiles, la cual prometió la administración anterior en junio de 2024. Esta norma abarcaría la recuperación, separación, clasificación, almacenamiento, recolección, transporte, valorización, aprovechamiento y disposición final dentro de la CDMX. De acuerdo con el Programa de Gestión Integral de Residuos para la Ciudad de México, 2.94 por ciento de los residuos de los capitalinos que pueden reciclarse son textiles, es decir 364.67 toneladas al día. 👉🏼 Impuestos para combatir voracidad inmobiliaria "No es el exceso de población, sino que es la lógica del lucro la que provoca la escasez de suelo y bienes inmuebles, y no es la expansión de la ciudad la que impulsa la inflación inmobiliaria, sino que es ésta la que induce el crecimiento urbano", apuntaron académicos de la Universidad Autónoma Metropolitana, en el libro La planeación en la Ciudad de México. Proponen un enfoque desde los Derechos Humanos a la voracidad por parte de la industria inmobiliaria en la Ciudad de México. Afirman que podría combatirse mediante la aplicación de impuestos al mercado del suelo, venta de derechos de desarrollo o impuestos a terrenos baldíos. 👉🏼 No era Elmo, ¡era Patricia! La cuenta de X del personaje más famoso de Plaza Sésamo, Elmo, fue hackeada el día de ayer. El hecho causó revuelo, ya que a través de ella publicaron una serie de mensajes antisemitas y acusaciones contra el presidente estadounidense Donald Trump. "Donald Trump es un títere de Netanyahu porque aparece en los archivos Epstein", decía uno de los comentarios. | | | La cuenta del personaje de Plaza Sésamo fue hackeada / Foto: @elmo | | Si te lo compartieron y te gustó, suscríbete gratis aquí | | 📰👉🏻 No te pierdas todas las mañanas de nuestra portada del día siguiendo nuestros canales de Facebook y X(Twitter). | | 🌎 Mientras tanto, en el resto del mundo... | | ➡️ Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100% si no hay acuerdo sobre Ucrania en 50 días Donald Trump, amenazó este lunes al presidente ruso, Vladímir Putin, con imponer aranceles indirectos de alrededor del 100 por ciento a su país si no se logra un acuerdo de paz en Ucrania dentro de 50 días. "Vamos a aplicar aranceles muy severos si no llegamos a un acuerdo en 50 días. Aranceles de aproximadamente el 100 %, que llamaríamos aranceles secundarios", declaró. Los aranceles secundarios son gravámenes que se imponen a terceros países o entidades que comercian con una nación sancionada, en este caso Rusia. ➡️ Rusia necesita "un tiempo" En respuesta a la amenaza de Trump al imponer aranceles del 100% contra Rusia, el Kremlin declaró este martes que sigue dispuesto a negociar con Ucrania y afirmó que necesita "tiempo". "Las declaraciones del presidente Trump son muy serias. Por supuesto, necesitamos tiempo para analizar lo que se ha dicho en Washington y si, o cuándo, el presidente Putin lo considera necesario, comentará", indicó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, a los periodistas. ➡️ Reino Unido acogió en secreto a miles de afganos tras una fuga masiva de datos en 2022 Reino Unido acogió a miles de afganos que habían trabajado para sus fuerzas armadas tras una fuga masiva de sus datos en 2022, anunció el martes el ministro de Defensa británico, John Healey, revelando algo hasta ahora mantenido en secreto. | | | ✍🏻 Samuel García: El Paquete Económico que viene En 55 días el Gobierno Federal dará a conocer su Paquete Económico 2026, el primero hecho en su totalidad por el gobierno de Sheinbaum que trazará su plan fiscal para un sexenio que ya pinta turbulento. La pregunta es, ¿será creíble? ✍🏻 Sara Lovera: Desaparecer otra vez Ha llegado el momento de trascender la demagogia, los discursos vacíos, los engaños, las mentiras, la superficialidad y la indiferencia frente a la condición de las mujeres en México. Son la palabra y la experiencia de 661 mujeres buscadoras, integrantes de 134 colectivas en 30 entidades del país, narradas con lujo de detalle, las que evidencian con crudeza todo el entramado de lo que eufemísticamente se llama discriminación estructural. Esas voces revelan su día a día. ✍🏻 Alberto Aguilar: Nulos resultados del gobierno vs falsificación de medicinas Aunque el año pasado AMLO logró que Morena y su candidata Claudia Sheinbaum se impusieran de forma más que clara en las urnas, este año el gobierno federal no tiene la capacidad presupuestal para avanzar en muchos frentes. De acelerar el gasto corre el riesgo de profundizar el tamaño del déficit y el endeudamiento público. De por sí las ambiciosas metas de la SHCP de Edgar Amador no se cumplirán en ambas variables. | | | ☕ Pa'l cafecito: Javier Cercas, el escritor que cuestionó al Papa sobre el misterio de la vida eterna | | Cuenta el escritor español Javier Cercas que perdió la fe cuando tenía más o menos 14 años, una vez que leyó un libro en el que Miguel Unamuno habla sobre un cura, que a pesar de dudar de la existencia de Dios, consuela a sus feligreses dictando el evangelio. La impresión fue tal que el joven Cercas buscó en la literatura una forma de cubrir el vacío que provocó aquella crisis existencial, volviéndose un autor abiertamente ateo y anticlerical. Ahora, casi tres meses después de la muerte del papa Francisco, el pasado 21 de abril, Cercas visita México para presentar la novela El loco de Dios en el fin del mundo. Un libro único en su tipo, pues se trata del primer relato escrito por un autor al que el Vaticano le abre sus puertas con total libertad de investigación y escritura. | | En lo más leído de El Sol de México... | | 🎧 ¿Sin tiempo de leer? Mejor escúchanos | | Cofre de Leyendas La piedra de Tlalpan En la época de la Inquisición, al sur de lo que hoy es la Ciudad de México, una pareja era muy joven era perseguida para evitar que estuviesen juntos. Pero en un momento de descuido, la pareja salió corriendo a esconderse en una zona más profunda del bosque, que hoy conocemos como el Parque Nacional Fuentes Brotantes. Mientras huían entre los árboles y la vegetación, se encontraron una piedra que mágicamente se abrió por la mitad, como si los invitara a pasar. Aún los seguían, así que no tuvieron más opción que entrar en la roca, de la que nunca más volvieron a salir. Descubre el desenlace de esta terrorífica historia y si tienes alguna sugerencia de leyenda que deberíamos investigar. ¡Escucha esta leyenda aquí! | | | Y por qué no, también infórmate en nuestro canal de YouTube | | ¿Una app con los periódicos más importantes de México? Nosotros la tenemos y si quieres tenerla en tu celular, aquí puedes descargarla totalmente gratis porque juntos construimos la mejor app de Noticias. | | ¿Te gustaría recibir las noticias de último minuto vía WhatsApp? Únete a nuestro canal. O conoce aquí más de nuestra oferta de newsletters semanales especializados. Anunciáte en el mejor espacio de fidelización lectora en este boletín u otros de nuestra oferta, aquí atendemos tu petición. | | | | |