Al día | El odio y el dinero

Claves de actualidad para evitar el ruido
Este boletín es posible gracias a personas como tú. Haz posible el periodismo independiente
Únete por 4€/mes

Hola, Televisora De Noticias Y Radioperiodismo.

Agarra un café y vamos al lío. ¡Buenos días!
Por dónde va el día
El odio

Un barrio entero cercado por la policía. Un pueblo encerrado en casa por el miedo. Una noche en Torre Pacheco es el ejemplo perfecto de la España 'ordenada' que quieren los ultras. Es el escenario de esta semana para la batalla política de nuestra década: la de la identidad, la del nacionalismo excluyente, la del arraigo y la frontera. Poco importan los vecinos, poco importa la verdad, solo importa el enemigo. 

Ayer me dijo una compañera que la palabra "ultra" lo mismo se nos queda corta para definir a una turba de hombres que empuñan palos y armas blancas para convocarse a una "cacería" de inmigrantes por las calles de un pueblo. Lleva razón. ¿Cómo podemos llamar a gente que anuncia "patrullas vecinales" contra los vecinos magrebíes de un pueblo para "reunirlos con Alá"? ¿Cómo los nombramos si son capaces de usar herramientas de Inteligencia Artificial profesionales y de pago para recrear asesinatos de jóvenes marroquíes, futuros distópicos de dominación musulmana en España, o imaginar campos de concentración para árabes custodiados por Abascal? ¿Qué decimos de sus fraternidades en EEUU? ¿Qué calificativo le ponemos a esa "Hermandad Blanca" a la que te dan la bienvenida cuando te unes a uno de sus grupos de Telegram?

Si les llamamos 'nazis', dirán que ellos son muy amigos de Israel. Si les llamamos 'terroristas', va a parecer que es en venganza por todas las veces que llamaron terrorismo a bloquear una carretera, quemar un neumático o montar una acampada en defensa de derechos laborales, sociales o colectivos. Necesitamos palabras nuevas. 

Hoy en el podcast, intentamos trazar el camino de cómo hemos llegado hasta aquí, de cómo el mismo país que fue testigo del estallido racista de El Ejido en el año 2000 no ha sido capaz de evitar algo muy parecido 25 años después. La sensación es de que no van a pasar 25 años antes de que pase de nuevo.

Odio en Torre Pacheco:
del discurso a la "cacería"
  • Mientras tanto, el PP y Vox hacen los equilibrios de siempre para sacarle rédito político a la situación. Los dos partidos se definen con sus mensajes prioritarios: vincular inmigración y delincuencia, culpar al Gobierno de todo y evitar la contundencia contra los atacantes xenófobos. 
Ya sabes: nuestra cobertura sobre migraciones no se limita a los días de conflicto, violencia y fuego cruzado. Para nosotros es siempre una prioridad. 
Hazte socio, hazte socia
El dinero

Si no fuera por Torre Pacheco, estaríamos hablando de dinero. El Gobierno y la Generalitat han pactado un nuevo modelo de financiación para Catalunya. Esto es muy relevante. Eso sí, no está muy claro que el PSOE, que gobierna en las dos administraciones, vaya a tener mayoría suficiente en el Congreso para aprobarlo, así que quizá estemos ante otra patada a seguir de Pedro Sánchez. ERC de hecho se queja. Pero el flanco más problemático para Moncloa no es ese: en plena crisis interna por el caso Santos Cerdán, volver a jugar con el fuego de las desigualdades y los privilegios entre autonomías puede irritar mucho los intereses de los líderes regionales propios y ajenos. Ante eso, el Gobierno tiene argumento: el mismo sistema fiscal de Catalunya lo podrán adoptar otras comunidades. Lo cierto es que todo es todavía muy impreciso y tenemos más preguntas que respuestas.

  • Made in USA. Ya que hablamos de dinero, seguimos con la Ruleta de la Fortuna versión Donald Trump. Ahora le ha tocado al mismísimo Vladímir Putin recibir una amenaza en forma de arancel made in USA si no pacta con Ucrania en 50 días. Además, dice que la OTAN va a enviar más armas al Ejército ucraniano, también made in USA: "Nosotros las fabricamos y Europa las paga". Es la humillación permanente.
Que no se te pase
  • Saviano. El periodista italiano Roberto Saviano vive con escolta desde que uno de los capos más poderosos de la mafia pidió su muerte en 2006 tras su libro 'Gomorra'. Este lunes, ese capo ha sido condenado y Saviano ha roto a llorar. Para entender sus lágrimas, yo te recomiendo que escuches lo que nos contó el año pasado en el Festival de elDiario.es
     
  • You are Peinado. El juez Peinado está tan obsesionado con Begoña Gómez que, sin darse cuenta estoy seguro, se le pasan los plazos de otros casos importantes. El primero, contra un directivo de la Empresa de Transportes de Madrid. El segundo me molesta especialmente: era una causa contra la 'criptosecta' IM Academy, una trampa piramidal desvelada en 2019 en elDiario.es.
     
  • Borja Sémper, portavoz del Partido Popular, ha anunciado que tiene cáncer, un "tumor cancerígeno" en "fase primigenia", y que por tanto le veremos menos a menudo en público mientras recibe tratamiento. Desde aquí, mucho ánimo. Ojalá que todo vaya bien. 
Si te gusta este boletín, anima a otras personas a que se apunten compartiendo este enlace 
El verano es política

Tú quizá desconectes, pero la política no desconecta de ti. 

  • PoolBNB. Mientras el cemento se recalienta y la compra online de la entrada para la piscina municipal parece la de un concierto de Taylor Swift, ha nacido un nuevo negocio veraniego: el alquiler por horas de jardines privados, piscinas y hasta porches con ventilador. Lo que antes era privilegio, herencia, suerte o "tengo un amigo que", ahora es un servicio exclusivo. Han nacido los AirBNB del fresquito.
     
  • Con un burnout es suficiente. Digámoslo claro: el bronceado no mola. Sí, yo también me veo mejor en el espejo cuando me ha dado el sol, pero cuanto antes pase de moda, mejor. Ese color son células dañadas. No es bueno tomar el sol. Ni aunque te pongas crema solar. España encabeza los datos de cáncer de piel en Europa y protegerse del sol ya no es solo una recomendación médica: es una batalla cultural contra décadas de propaganda del bronceado (y paradójicamente también de la protección) promovida por la industria cosmética. 
     
  • Esta sí, esta no. Las grandes discotecas de Ibiza, que facturan cada verano millones de euros con sus fiestas por todo lo alto, tienen saturado el sistema sanitario público que pagamos entre todos. El alcohol, los golpes de calor, los accidentes o los comas por drogas sintéticas colapsan las ambulancias y las urgencias en la isla durante estos meses. Las macroempresas de la noche son industrias de transformar clientes en pacientes; se quedan con el beneficio y nos socializan el riesgo. 

Hasta aquí llegamos por hoy. 

Un abrazo,

Juanlu.

Probando Bluesky, por si te apetece charlar. Probando Bluesky, por si te apetece charlar.
Ver este mail en el navegador
APOYA UN PERIODISMO INDEPENDIENTE 

elDiario.es lleva desde 2012 construyendo su fuerza desde la complicidad con sus lectores. Si te gusta lo que hacemos, si crees en una prensa libre, de calidad, que obedezca a una misión de servicio público, contamos contigo: Hazte socio, hazte socia.

Hazte socio, hazte socia
 
Para dejar de recibir todas las comunicaciones de elDiario.es, puedes renunciar de forma permanente desde el enlace precedente. Ten en cuenta que dejarás de recibir boletines y contenidos editoriales.
También puedes elegir lo que deseas recibir  desde aquí.