Boletín de noticias Martes, 15 de julio de 2025 Baje el audio (Disponible alrededor de las 17:00 ET. Si el link del audio no funciona, visita nuestra web) | El Resto de la Hora de Democracy Now! | Vamos al territorio ocupado de Cisjordania, donde la familia de Sayfollah "Saif" Musallet, un joven palestino-estadounidense de 20 años de edad de Florida, exige justicia por su muerte. El viernes 11 de julio, Musallet y otro joven palestino, Mohammad al-Shalabi, de 23 años de edad, fueron atacados por un grupo de colonos israelíes en la ciudad de Sinjil, al noroeste de Ramallah, donde sus familias poseen tierras de cultivo. Según testigos presenciales, los colonos golpearon brutalmente a Musallet y mataron a tiros a al-Shalabi, y luego impidieron durante horas que las ambulancias llegaran a sus víctimas. Musallet fue declarado muerto antes de llegar a un hospital. Más... | Nos acompaña el legislador demócrata de Florida Maxwell Frost para hablar acerca de las terribles condiciones que vio en el centro de detención para inmigrantes conocido como "el Alcatraz de los caimanes", abierto recientemente en los Everglades de Florida, en una visita que realizó junto a otros legisladores. "Me vi en esas jaulas. Había mucha gente de mi edad, que se parecía a mí", dice Frost. "Este Gobierno está, básicamente, tratando de hacer una limpieza étnica en el país". También hablamos con una reportera del periódico Miami Herald quien, contradiciendo lo que afirma el Gobierno de Trump, señala que hay cientos de personas detenidas en la prisión para inmigrantes de los Everglades que no tienen antecedentes penales ni están imputadas por ningún delito. Recientemente, el periódico publicó una lista de personas que se encuentran -o que se cree que se encuentran- detenidas en este centro, con el fin de ayudar a las familias a localizar a sus seres queridos. Más... | El lunes 14 de julio, se realizó en todo Estados Unidos una jornada de lucha contra Palantir. El eje de las protestas fue el trabajo que realiza esta empresa de tecnología para el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), que contribuye a la avanzada represiva del presidente Trump contra la inmigración, así como sus vínculos con el ejército israelí. Las manifestaciones bloquearon la entrada a las oficinas de la compañía en Manhattan y al menos cuatro personas fueron arrestadas por la policía de Nueva York. Las movilizaciones se convocaron con el nombre de "Purge Palantir". En conversación con Democracy Now!, manifestantes que trabajan en el sector de la tecnología explicaron cómo las herramientas de minería de datos, vigilancia y automatización que ofrece Palantir se están utilizando contra las comunidades vulnerables. Nos acompaña la reportera del medio Wired Makena Kelly, quien viene cubriendo la trayectoria de Palantir y dice que muchas empresas de Silicon Valley están "tratando de encontrar oportunidades de negocio en este caos" generado por el Gobierno de Trump con sus recortes a los servicios gubernamentales y su campaña de deportaciones masivas. Más... | | |