Boletín de noticias Miércoles, 16 de julio de 2025 Baje el audio (Disponible alrededor de las 17:00 ET. Si el link del audio no funciona, visita nuestra web) | El Resto de la Hora de Democracy Now! | El pasado jueves 10 de julio, agentes migratorios realizaron una redada en la ciudad de Camarillo, California, que desembocó en un enfrentamiento de una hora entre manifestantes y agentes fronterizos federales, que bloquearon las carreteras con vehículos de estilo militar y lanzaron gas lacrimógeno contra miembros de la comunidad, incluidos menores de edad, mientras una multitud intentaba evitar que docenas de trabajadores agrícolas fueran arrestados. El Departamento de Seguridad Nacional dijo que más de 300 inmigrantes fueron detenidos en redadas simultáneas realizadas en campos agrícolas y de cannabis en Camarillo y en la ciudad costera de Carpinteria. Un trabajador agrícola cayó del techo de un invernadero durante una de las redadas y luego murió a causa de sus heridas. Entrevista en español... | Un nuevo e importante informe del periódico The New York Times, a cargo del editor adjunto de investigación David Enrich, revela cómo UnitedHealth, la aseguradora de salud más grande de Estados Unidos, silencia e intimida a quienes denuncian el modo muchas veces depredador y explotador en que tratan a los usuarios. Enrich señala que, si bien "las empresas hacen este tipo de cosas todo el tiempo", los abogados de UnitedHealth "realmente estaban haciendo cosas bastante oscuras. Y eso me hizo pensar que se trataba de una campaña desesperada". Más... | El 16 de julio de 1945, Estados Unidos llevó a cabo la prueba Trinity, la primera detonación nuclear en la historia de la humanidad. Hoy, 80 años después, la Universidad de Chicago, lugar donde el Proyecto Manhattan desarrolló la primera reacción nuclear en cadena autosostenida, es sede de la Asamblea de Premios Nobel para la Prevención de la Guerra Nuclear, un evento que reúne a personas galardonadas con el premio Nobel y expertos nucleares con el fin de abordar el creciente riesgo mundial de una guerra nuclear. El encuentro incluye una actuación del galardonado conjunto de cuerdas Kronos Quartet, que está lanzando dos nuevas versiones del tema "A Hard Rain's A-Gonna Fall", de Bob Dylan, que la banda toca junto con cerca de 50 artistas de todo el mundo. Tituladas "Hard Rain" y "Hard Rain (Drone)", la intención de estas nuevas piezas es generar conciencia sobre la persistente amenaza de una guerra nuclear. Más... | La maquinaria de deportaciones masivas del Gobierno de Trump sigue destrozando familias y comunidades, con redadas violentas e indiscriminadas en escuelas, hogares y lugares de trabajo. Las granjas agrícolas son uno de los blancos de esta brutal represión racista, ya que alrededor de dos tercios de los trabajadores agrícolas estadounidenses son inmigrantes, en su mayoría de México. A principios de julio, una redada en una granja en California tuvo consecuencias fatales cuando Jaime Alanís, de 57 años de edad, murió tras caer del techo de un invernadero. Decenas de sus compañeros de trabajo fueron arrestados y trasladados en autobuses a un centro de detención. Gran parte de las y los trabajadores agrícolas perseguidos por el Servicio de Inmigración son miembros de la Unión de Campesinos (UFW), el sindicato de trabajadores agrícolas más antiguo de Estados Unidos. Nos acompaña su presidenta, Teresa Romero, líder sindical de larga trayectoria y tanto la primera latina como la primera inmigrante en dirigir la organización. Más... | | |