Hola, Televisora De Noticias Y Radioperiodismo. Agarra un café y vamos al lío. ¡Buenos días! | | Quién nos iba a decir que un día de julio de 2025 íbamos a hablar de Cristóbal Montoro. Y es por algo no menor, que diría Rajoy. Es un escándalo muy grave. Un juez ha imputado al todopoderoso ministro de Hacienda de los últimos gobiernos del PP por beneficiar ilegalmente a empresas españolas del negocio del gas, presuntamente a cambio de dinero. Dicho de otra manera: mientras era ministro, Montoro trabajaba para un lobby privado de compañías energéticas. El juez cree que el ministro cobraba de manera clandestina a través del despacho de abogados que fundó antes de entrar en el Gobierno. El Ministerio de Hacienda, donde puede haber otros nueve altos cargos implicados, llegó a cambiar la ley de los Presupuestos Generales del Estado de 2018 para que esas empresas gasísticas tuvieran que pagar menos impuestos. El texto de esa reforma legal, dice el juez, lo redactaron las propias empresas beneficiadas. Tremendo. Recordemos. Cristóbal Montoro. El de las subidas de impuestos que irritaban a los más liberales del PP. El de las amnistías fiscales tumbadas por el Constitucional cuando ya era tarde. El de los recortes. El de los gases. - La pareja de Ayuso. Las noticias judiciales nunca vienen solas. La Fiscalía pide 3 años y 9 meses de cárcel para la pareja de Ayuso, Alberto González Amador. Es la suma por los dos delitos fiscales y de facturas falsas que desveló elDario.es y que luego su abogado reconoció en un correo. Y todavía falta el otro caso por corrupción en los negocios.
| | El periodismo comprometido necesita lectores comprometidos. Como tú. | | Conforme se bajan los humos ultras en Torre Pacheco, empezamos a ver el panorama de ceniza que se nos ha quedado tras el incendio de odio. La crisis nos deja a un PP más xenófobo que el PP de hace una semana. Podría haber sido al revés, podría haber decidido marcar distancias, pero ha hecho lo contrario: quedarse solo un poquito más corto que Vox en el seguidismo a los neonazis que alentaban las "cacerías". Cuando le preguntan por Torre Pacheco, Feijóo podría elegir que su respuesta se centrara en los ultras, pero prefiere responder reforzando la idea (falsa) de que delincuencia e inmigración van de la mano. "La inmigración no da carta blanca para cometer delitos, debemos ser claros y contundentes", dice Feijóo sabiendo que detrás de esa aparente obviedad hay puro veneno. Feijóo manipula abiertamente, lo que pasa es que es bastante más torpe que los youtubers neonazis: "En Torre Pachecho hay un 40% del censo que son inmigrantes", dice para remarcar que son muchos. Luego matiza que ese 40% incluye a "inmigrantes y a hijos de inmigrantes, que son españoles a todos los efectos". Ah, entonces no son un 40% de inmigrantes. Y luego añade: hay "un nivel de delincuencia muy superior a la media" porque "hay inmigrantes, jóvenes que no quieren trabajar ni estudiar" y añade por ahí la palabra "deportaciones". Si Feijóo supiera lo que dice, estaría diciendo que quiere deportar "a los españoles a todos los efectos", a esos jóvenes hijos de inmigrantes que, según él, protagonizan la delincuencia en España. Esos chavales, "españoles a todos los efectos" pero que por ejemplo no pueden votar al presidente del Gobierno de España, son los hijos del desarraigo. Y con Policía y ultras no les vamos a integrar. Alguien con éxito, un cantante de rap muy conocido en mi generación, El Chojin, lo explica aquí estupendamente. Y te dejo unos datos que ni Abascal, ni Feijóo ni los desokupas te dan: | | Esto me lleva al podcast de hoy. Nos fijamos en otro flanco en el que la izquierda libra su batalla cultural y política contra la pulsión ultra internacional. Los sindicatos, la protesta laboral, la idea de que el mundo se divide en clases sociales y no en identidades nacionales. Hacemos un repaso por noticias recientes que nos ayudan a entender cómo estamos. | | - Venga, vamos. Yolanda Díaz presiona para que Pedro Sánchez le dé luz verde ya al prometido permiso laboral de 20 días, para pedir de golpe o ir cogiendo cuando quieras, para cuidar a un hijo hasta que cumpla 8 años. Pero el PSOE se resiste. Sumar tiene cierta prisa y los que tenemos hijos a punto de cumplir 8 años, también. Venga, venga.
- Una nueva UE. La Comisión Europea en tiempos de Trump y Meloni es una Comisión Europea más de derechas que la de antes, aunque tenga la misma presidenta y haya una vicepresidenta del PSOE. Multiplica por cinco el presupuesto en defensa, recorta la PAC y limita la capacidad de las regiones. Detalles.
- Catedrático en cinismo. Seguimos publicando detalles sobre los métodos abusivos del catedrático de la Universitat de Barcelona señalados por varias mujeres en elDiario.es. Ramón Flecha firmó como si fuera suyo un artículo científico en una revista internacional. El artículo era, paradójicamente, sobre acoso sexual y en realidad lo escribió una de sus víctimas.
- Volver a ver a Pepa. Quizá sepas que la periodista Pepa Bueno había sido despedida como directora de El País hace unas semanas. Líos internos. Pues TVE acaba de anunciar que volverá a presentar el Telediario, 13 años después de hacerlo por última vez.
| | Si te gusta este boletín, anima a otras personas a que se apunten compartiendo este enlace | | | | | Serpientes de (otros) veranos | | Los periódicos de papel, en verano, tenían menos páginas. Ahora, en Internet, los periódicos digitales también podemos bajar el número de noticias que publicamos si realmente no pasa nada. Pero en la televisión, ay, la televisión, la edición veraniega de los programas de actualidad tienen las mismas horas que rellenar, con lo que sea. - La guerra de los lazos amarillos protagonizó el verano de 2018. En Catalunya, como gesto de solidaridad con los independentistas procesados tras el 1-O, se colocaron miles y miles de lazos y cruces amarillas por todas partes. En balcones, en ayuntamientos, en bancos de plazas públicas, en playas, en fuentes y vallas… Aquello desató durante semanas un encendido de debate jurídico sobre si era legal poner un lazo amarillo en un edificio público. Como si no los hubiéramos visto antes de color negro o de color azul.
- El 22 de julio, un coche irrumpió en la plaza Mayor de Vic, acelerando todo lo que pudo para arrollar a su paso 2.500 cruces amarillas (¿no quieres lazos? pues te pongo cruces). El conductor fue denunciado por delito de odio. Antes, varios encapuchados habían atacado al grupo que custodiaba otras cruces en la playa de Canet de Mar. En agosto, un viejo conocido del periodismo y las polémicas, Arcadi Espada, se dedicó a pintar con una franja roja un lazo amarillo de una rotonda. "Así queda más bonito". Titulares y días de polémica.
- Nacionalismo EPI. Aquel verano absurdo hubo brigadas independentistas que ponían lazos por la mañana y brigadas (autodenominadas Cuerpos de Brigadas de Limpieza, en algún caso equipadas con trajes tipo EPI antes de la pandemia) que los quitaban por la noche. Y periodistas que hacían guardia para verlo. Albert Rivera e Inés Arrimadas se fueron personalmente a un pueblo de Barcelona para quitar y tirar en bolsas de basura los lazos que la gente había puesto por la calle. Y se grabó en vídeo, que vimos muchas veces en televisiones que compraban un mensaje un poco contradictorio. "Las calles, las plazas, las playas y las instituciones son de todos". Yo creo que quería decir "de nadie".
| | Hasta aquí llegamos por hoy. Un abrazo, Juanlu. | | APOYA UN PERIODISMO INDEPENDIENTE elDiario.es lleva desde 2012 construyendo su fuerza desde la complicidad con sus lectores. Si te gusta lo que hacemos, si crees en una prensa libre, de calidad, que obedezca a una misión de servicio público, contamos contigo: Hazte socio, hazte socia. | | | | | |