Al día | Montoro, guerra sucia

Claves de actualidad para evitar el ruido
Este boletín es posible gracias a personas como tú. Haz posible el periodismo independiente
Únete por 4€/mes

Hola, Televisora De Noticias Y Radioperiodismo.

Hoy es 18 de julio, así que tal y como está el ambiente, seguro que vemos a algún simpático celebrar el golpe de Estado de Franco. Mientras tanto, café y al lío. 

Por dónde va el día
Montoro, guerra sucia

Un juez de Tarragona lleva ocho años investigando a Cristóbal Montoro en secreto. Pero ese secreto empieza a levantarse. Y prepárate porque de ahí va a salir otro buen borbotón de porquería. Después de saber ayer que, según el juez, Montoro pudo cobrar a cambio de beneficiar a grandes empresas modificando leyes y presupuestos, hoy el radio de acción de la trama se amplía

Las cloacas del Gobierno de Rajoy contra sus enemigos políticos no eran solo policiales. También fiscales. La investigación señala que Cristóbal Montoro operó irregularmente en el Ministerio de Hacienda para intentar salvar al PP en sus casos de corrupción, hasta el punto de forzar interpretaciones que exoneraban de delitos fiscales graves al PP en informes de la Agencia Tributaria que se enviaban a tribunales que investigaban la financiación del partido. 

  • No solo Montoro. La lista de investigados en la causa sobre el despacho privado de Montoro afecta a un buen puñado de altos cargos de Hacienda y de la Agencia Tributaria con José María Aznar y con Mariano Rajoy. Aquí el quién es quién de este caso.

Pero hay más. Montoro y su equipo manejaban a su favor datos fiscales confidenciales de sus adversarios políticos. Es el caso específico de Juan Carlos Monedero, que tuvo un problema fiscal muy mediático que no terminó con la imputación que Montoro esperaba. Pero no solo eso: en la instrucción del caso Montoro, hay correos electrónicos que señalan una persecución del ministro contra enemigos internos, como Esperanza Aguirre o Rodrigo Rato. También hay alusiones a un periodista de ABC que en su momento publicó información sobre las presuntas actividades delictivas del despacho de abogados de Montoro, el que ahora sabemos que usaba para sus manejos.

  • Érase una vez un ministro de Hacienda. Las presiones de políticos y empresarios sobre periodistas son habituales. Que uno de los periodistas presionados se anime a contarlo públicamente, sabiendo que generará cierto ruido y ciertos enemigos durante un tiempo, no tanto. Así que no desaproveches la oportunidad de escuchar lo que contó ayer Carlos Alsina, periodista de Onda Cero, sobre un encuentro con Montoro cuando era ministro.
El periodismo comprometido necesita lectores comprometidos.
Hazte socio, hazte socia
Lock Him Now

El líder de 'Deport Them Now', un hombre de Mataró que se mueve entre los ambientes de Vox del municipio, ha sido encarcelado. La jueza le envía a prisión provisional mientras sigue la investigación contra él por promover los disturbios racistas de Torre Pacheco a través de foros de Internet. El fundador del grupo digital neonazi, que llamó a la "cacería" de personas marroquíes en Murcia, tenía una carabina de aire comprimido, una pistola de fogueo, una ballesta y una porra eléctrica en su casa de Mataró. Trabajaba como vigilante de seguridad (lo fue entre otros sitios en un centro de menores) y fue interino de la Generalitat

  • Papá Trump. Desde EEUU, Donald Trump sigue educando a los nuevos fascistas del mundo, sembrando ideas y lógicas que con el tiempo se convierten en episodios de odio en diferentes países. Igual que Vox dijo que iba a deportar a 8 millones de personas, Trump en campaña también se inventa números de inmigrantes irregulares a los que dice que deportará. 21 millones, dice a veces. 25 ha dicho hace poco. "Hay asesinos, líderes de pandillas, gánsteres, gente que no queremos en nuestro país bajo ningún concepto, terroristas. Tenemos muchos terroristas en nuestro país". Sin embargo, de nuevo, los datos dicen otra cosa: el 71% de las personas que ha detenido hasta ahora en las redadas de deportación no tienen antecedentes penales.
Hola, Kayed.

Hoy en el podcast, un capítulo bastante especial para ir cerrando temporada. Si eres oyente muy habitual de Un tema Al día, ya conoces a Kayed Hammad, el palestino que durante dos años ya, nos ha enviado sus notas de voz desde Gaza, contando cómo sobrevive al genocidio. En este tiempo, ha tenido que contarnos también la muerte de un hijo asesinado por Israel. 

Pues Kayed está en España, a salvo, con su familia. Hace unos meses una larga lista de periodistas y medios españoles con lo que Kayed ha colaborado, firmamos una carta pidiendo refugio para él en España. Hace un par de semanas, pudo salir. Y nos hemos encontrado con él. 

Kayed: de Gaza a España
Que no se te pase
  • Gobiernos y bancos. Le pedimos mucho a la izquierda que sea más decidida en sus acciones contra el neoliberalismo. Pero es deprimente comprobar que hasta los más tibios intentos de intervenir son penalizados. El Gobierno ha querido enfriar la OPA del BBVA sobre el Banco Sabadell para evitar que España agrave su problema de concentración de poder financiero. Dice la Comisión Europea que eso no lo puede hacer, aunque haya leyes españolas que lo permitan, y que le abre expediente por eso.
     
  • El veto de Mark. Lo normal es cuando alguien saca un libro, igual que con una película, luego haga entrevistas en los medios para promocionarlo. Y nosotros queríamos entrevistar a Sarah Wynn-Williams, ex jefa de Políticas Públicas de Facebook en su mayor apogeo, porque ha publicado un libro donde desvela el comportamiento "irresponsable" de la empresa y de su fundador. Pero Zuckerberg ha conseguido una orden judicial que prohíbe a su ex empleada hablar del libro o hacer cualquier declaración sobre él. Más detalles.
     
  • Por qué llora Saviano. El martes te conté que me había impresionado la imagen del periodista Roberto Saviano llorando al escuchar la sentencia contra el mafioso al que denunció por amenazas de muerte hace 16 años. No me impresionó porque llorara, sino porque me costaba entender si eran lágrimas de alivio o un poco lo contrario. A él sí, le hemos entrevistado.
Si te gusta este boletín, anima a otras personas a que se apunten compartiendo este enlace 
Trivial Tertuliano

Azul - ¿En qué localidad hubo un estallido racista contra magrebíes hace 25 años?

Rosa - ¿Qué veterana periodista volverá a presentar el Telediario de TVE 13 años después?

Amarillo - ¿Qué producto para niños sufrió un aumento del IVA con Montoro de Ministro de Hacienda a pesar de las promesas públicas de Rajoy?

Marrón - ¿Qué empresario de la construcción fue Ministro de Hacienda con Franco, fue nombrado marqués por su amigo Juan Carlos I y fundó la gran contratista de obra pública OHL?

Verde - ¿Qué ciudad ha quedado parcialmente cubierta este jueves por una nube de ceniza por un enorme incendio en Toledo?

Naranja - ¿Qué jugador de fútbol ha levantado cierta polémica por contratar a personas con enanismo para actuar en su fiesta de 18 cumpleaños?


Respuestas

Azul - El Ejido

Rosa - Pepa Bueno

Amarillo - Los chuches.

Marrón - Juan Miguel Villar Mir

Verde - Madrid

Naranja - Lamine Yamal

Hasta aquí llegamos por hoy. 

Un abrazo,

Juanlu.

Probando Bluesky, por si te apetece charlar. Probando Bluesky, por si te apetece charlar.
Ver este mail en el navegador
APOYA UN PERIODISMO INDEPENDIENTE 

elDiario.es lleva desde 2012 construyendo su fuerza desde la complicidad con sus lectores. Si te gusta lo que hacemos, si crees en una prensa libre, de calidad, que obedezca a una misión de servicio público, contamos contigo: Hazte socio, hazte socia.

Hazte socio, hazte socia
 
Para dejar de recibir todas las comunicaciones de elDiario.es, puedes renunciar de forma permanente desde el enlace precedente. Ten en cuenta que dejarás de recibir boletines y contenidos editoriales.
También puedes elegir lo que deseas recibir  desde aquí.