Boletín de noticias Viernes, 25 de julio de 2025 Baje el audio (Disponible alrededor de las 17:00 ET. Si el link del audio no funciona, visita nuestra web) | El Resto de la Hora de Democracy Now! | Hablamos con el abogado de derechos civiles Ben Crump sobre la actual ola de violencia policial contra la población negra y la impunidad de la que gozan las fuerzas del orden en Estados Unidos. En primer lugar, Crump habla sobre la sentencia a 33 meses de prisión por uso excesivo de la fuerza para Brett Hankison, un exoficial de policía de Louisville que, en 2020, disparó 10 balazos contra la casa de Breonna Taylor durante la ejecución inadecuada de una orden de allanamiento. También analizamos con Crump el anuncio de que no se presentarán cargos contra los oficiales que agredieron a William Anthony McNeil Jr., un hombre negro que fue arrestado y golpeado violentamente tras ser detenido en un control de tránsito en Florida. Por último Crump nos cuenta que aún sigue pidiendo que se hagan públicos los archivos del FBI sobre el asesinato de Malcolm X. Si el Gobierno "quiere ser transparente", como anunció este año al publicar los archivos sobre los asesinatos de John F. Kennedy y Martin Luther King Jr., "entonces deben mostrar coherencia con esa premisa en todos los casos". Más... | Nos acompaña el Dr. Nick Maynard, un cirujano que acaba de regresar de Gaza, donde trabajó como voluntario durante el último mes. Maynard cuenta que, en las lesiones que el personal médico está tratando actualmente en Gaza, se observa un patrón semejante a las "prácticas de tiro al blanco". En momentos en que crece la evidencia de que las masacres de personas palestinas que se congregan en los centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos e Israel son deliberadas, Maynard señala que este patrón de lesiones sugiere que las fuerzas militares israelíes y otros contratistas de seguridad que trabajan en esos sitios están "jugando algún tipo de juego" en sus ataques a civiles, un día disparan a la cabeza, "al siguiente al abdomen y otro día a los testículos". Más... | Un segundo grupo de activistas internacionales de la Coalición de la Flotilla de la Libertad está navegando hacia Gaza para desafiar el bloqueo israelí. Su barco, llamado "Handala", zarpó de Italia hace cinco días cargado con provisiones de ayuda humanitaria que la población hambrienta de Gaza necesita con urgencia. El anterior intento de la Flotilla de la Libertad de entregar ayuda fue impedido por el ejército israelí que interceptó y capturó su barco en aguas internacionales. Siete de los 21 voluntarios a bordo del "Handala" son ciudadanos estadounidenses. Una de ellos es nuestra invitada, la abogada de derechos humanos palestina-estadounidense Huwaida Arraf, quien participa en misiones de la Flotilla de la Libertad hace más de una década y, en 2010, fue miembro de la expedición en la que diez activistas murieron en una incursión de las fuerzas israelíes en el barco. Más... | Nos acompaña la legisladora demócrata por Michigan Rashida Tlaib, la única miembro palestino-estadounidense del Congreso estadounidense, para hablar sobre el nuevo viaje que está emprendiendo la Flotilla de la Libertad para intentar romper el asedio israelí sobre Gaza, la golpiza de civiles israelíes que mató a un ciudadano estadounidense en el territorio ocupado de Cisjordania y el intento del Gobierno de Trump de ocultar información relacionada con el proceso penal federal contra Jeffrey Epstein. Más... | | |