Al día | Febril la mirada

Claves de actualidad para evitar el ruido
Este boletín es posible gracias a personas como tú. Haz posible el periodismo independiente
Únete por 4€/mes

Hola, Televisora De Noticias Y Radioperiodismo.

Agarra un café y vamos al lío. ¡Buenos días!
Por dónde va el día
Febril la mirada

Déjame que empiece por algo que va a pasar hoy: el Consejo de Ministros va a dar luz verde a la nueva ley de secretos oficiales. Y es un asunto que a mí me fascina porque el anteproyecto lleva abriéndose paso desde la anterior legislatura, pero siempre con sigilo y en verano, que es cuando menos gente opina. Es como si este gobierno no quisiera presumir de una reforma que por fin sobrescribe una ley que llevaba vigente desde el franquismo

El nuevo texto rebaja las sanciones para los filtradores de información confidencial y tendrá en cuenta, si alguien viola un secreto, si es un dato de interés general, es decir, el "derecho a la libertad de información". También excluye de futuros secretismo a causas relativas a las violaciones de los Derechos Humanos o crímenes de lesa humanidad. 

Todo esto está bien. Entonces, ¿por qué un gobierno de izquierdas no lleva 6 meses anunciando y reanunciando esta ley? ¿Por qué la reactiva, de nuevo, casi en agosto? Pues básicamente porque mantiene un plazo muy amplio de secretismo (60 años no es nada…), se abre la puerta a la aplicación del Código Penal contra los filtradores y sobre todo introduce salvedades que permitirán al Estado mantener bajo secreto el 23-F, los GAL, los acuerdos comerciales con dictaduras o las cosas de Juan Carlos I, o incluso secretos de hace más de 60 años. Así que digamos que la ley mejora lo que había, nos moderniza, pero no cumple con las expectativas que cualquier votante de izquierdas lleva décadas acumulando. Así que para qué agitarla mucho.
 

El periodismo comprometido necesita lectores comprometidos.
Hazte socio, hazte socia
Montoro y Ábalos

El curso político apura sus últimos días hablando de Montoro y del caso Ábalos, cada uno con sus preferencias. Sobre Montoro, Feijóo está desaparecido en unas oportunas vacaciones. Conforme se conocen detalles, los portavoces del PP ya han pasado de decir que no tienen nada que decir porque de Montoro hace mucho tiempo a expresar su "preocupación" por que "ha podido haber compañeros que han usado al partido y al Gobierno para enriquecerse". 

En la acera de enfrente, el juez le ha retirado el pasaporte a la expresidenta de ADIF, Isabel Pardo de Vera, imputada en el caso Ábalos, y también a Javier Herrero, exdirector general de Carreteras. 

  • Ayuso y las casas. No sé qué tiene la presidenta madrileña con las casas pero no sabe no meterse en líos de vivienda: llevamos unos días contando que Ayuso ha pasado unos días en este chalé con finca comprado por la Comunidad de Madrid por 4,6 millones de euros. Hoy te contamos que la casa se iba a vender a otro cliente pero que el gobierno madrileño invocó una ley que da derecho a una compra preferente con el argumento de la protección de la naturaleza. En serio

Que sigan. Almodóvar, Ana Belén, Serrat, Miguel Ríos, García Montero y una larga pero no muy sorprendente lista de intelectuales y políticos han firmado un manifiesto para pedir la continuidad del Gobierno, aunque reclaman medidas contra la corrupción. 

Catástrofe maravillosa

Hoy en el podcast, comenzamos nuestro plan de verano. Como desaparezco en un par de días, te lo explico ya: cada día te dejaré en nuestro canal algún otro podcast que nos guste o te recomendaremos alguno de los episodios de la cuarta temporada que creemos que sigue vigente. 

Empezamos con un gran acontecimiento: la vuelta de Catástrofe Ultravioleta, un gran podcast de ciencia que llevaba cinco años mudo. Han vuelto, y han vuelto en elDiario.es. 

La paciencia
Que no se te pase
  • Redadas. Atención médica peligrosamente deficiente, hacinamiento, trato abusivo y restricciones en el acceso a apoyo legal y psicosocial. Es el patrón que revela una investigación de la organización humanitaria Human Rights Watch sobre las condiciones en tres centros de detención de migrantes en Florida. 
     
  • 24 países. España, Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Islandia, Irlanda, Italia, Japón, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Países Bajos, Nueva Zelanda, Noruega, Polonia, Portugal, Eslovenia, Suecia, Suiza y el Reino Unido han pedido conjuntamente el fin inmediato de la masacre en Gaza y la asfixia humanitaria.
     
  • ¿Burbuja?. Las compras de vivienda están disparadas, marcan un aumento interanual de casi el 40% y supone el dato más abultado desde 2007. Mientras, los precios no dan tregua. Han crecido un 10,6% en las capitales de provincia y grandes ciudades en el último año. ¿Estamos construyendo otra burbuja? Datos
Si te gusta este boletín, anima a otras personas a que se apunten compartiendo este enlace 
El verano es política
  • Un apagón en verano. En este verano, el primero tras el gran apagón, es lógico preguntarse: ¿qué habría pasado si nos pilla en verano o en plena ola de calor? El 75% de las viviendas en Sevilla tiene instalado al menos un aire acondicionado. A nivel nacional esta cifra está en el 41%. Pero pensemos en los trenes y viajes de temporada alta, o en subir 5 o 6 pisos por la escalera con este calor, o en conservar la comida con el frigo apagado. Aquí algunas reflexiones.
     
  • A más calor, más vulnerables. Quedarte sin luz ahora no es lo mismo que hubiera sucedido hace 20 años. El proceso climático parece imparable. El Mar Mediterráneo vive en una eterna ola de temperaturas extremas. En lo que va de año, las aguas de la costa balear o alicantina han estado más de 160 días con registros significativamente más altos de lo normal. Y eso es una fábrica de tormentas violentas. 
     
  • Cambio en las vacaciones. Quizá porque el verano es cada vez más insoportable en determinados sitios, y también por quizá mejores derechos laborales, pero lo cierto es que el veraneo está cambiando: cada vez menos gente se coge todos sus días libres en agosto y tiende más a disfrutar de días sueltos en otros meses. Yo sigo siendo de vacaciones del tirón. Si no, no soy capaz de desconectar. 

Hasta aquí llegamos por hoy. 

Un abrazo,

Juanlu.

Probando Bluesky, por si te apetece charlar. Probando Bluesky, por si te apetece charlar.
Ver este mail en el navegador
APOYA UN PERIODISMO INDEPENDIENTE 

elDiario.es lleva desde 2012 construyendo su fuerza desde la complicidad con sus lectores. Si te gusta lo que hacemos, si crees en una prensa libre, de calidad, que obedezca a una misión de servicio público, contamos contigo: Hazte socio, hazte socia.

Hazte socio, hazte socia
 
Para dejar de recibir todas las comunicaciones de elDiario.es, puedes renunciar de forma permanente desde el enlace precedente. Ten en cuenta que dejarás de recibir boletines y contenidos editoriales.
También puedes elegir lo que deseas recibir  desde aquí.