🚋Esperanza en el olvido, vías ferroviarias deterioradas

Lunes 21 de julio de 2025

¡Buen día!  Arranca la semana al tanto de lo que ha ocurrido en México y el mundo. ¿Lista tu primera taza de café? 

Escríbeme a yazmin.martínez@elsoldemexico.com.mx, si hay algo más que sea de tu interés.
Tiempo de lectura: 3 minutos.

Esperanza en el olvido

En la nota principal,
Esperanza, Rafael Lara Grajales, Amozon, San Martín Texmelucan son algunos de poblados por los que pasaría el tren México-Puebla-Veracruz; sin embargo, las antiguas estructuras ferroviarias se encuentran deterioradas y en el olvido. Expertos lo consideran como una opción para aligerar la carga vehicular de la autopista, pero, ¿qué se necesitará para sacar a la región del olvido? En otras noticias, el escándalo de el ex secretario de Seguridad Publica, Hernán N, ha divido opiniones en Morena. Mientras Adan Augusto considera que hay una campaña en s conta, Luisa María Alcade pide que se investigue "hasta donde tope". Al cierre, un equipo de científicos y filósofos tecnologicos atacan un problema de la sociedad moderna; frente a la eterna memoria digital el olvido. 


👉🏻 Léelo en tu navegador

Habitantes de los seis puntos de ascenso y descenso previstos en el plan federal se muestran expectantes y temerosos. / Foto: Erik Guzmán / El Sol de Puebla
Habitantes de los seis puntos de ascenso y descenso previstos en el plan federal se muestran expectantes y temerosos. / Foto: Erik Guzmán / El Sol de Puebla
🔺 Esperanza en el olvido
El tren que conectaba a Ciudad de México con Puebla y Veracruz volverá, pero el territorio ya no es el mismo. Donde alguna vez silbaron locomotoras y transitaron vagones con carga y pasajeros en la entidad poblana, hoy hay deterioro. 
Un recorrido realizado por El Sol de Puebla en los municipios donde se contemplan las estaciones: Esperanza, Rafael Lara Grajales, Amozoc, San Martín Texmelucan, Coronango y Puebla capital, permitió constatar que lo que alguna vez fueron nodos de movimiento, comercio y conexión,
hoy se reparten entre el deterioro y la apropiación vecinal.


🔺 "El enemigo acecha", advierte Luisa María Alcalde en Consejo Nacional de Morena
En su primera declaración pública tras el escándalo que involucra a su exsecretario de Seguridad Pública, Hernán N, el senador Adán Augusto López Hernández desestimó los señalamientos en su contra y acusó una campaña mediática impulsada por la oposición.
Sin embargo, dentro de Morena las opiniones se dividen. La dirigencia nacional de Morena ha evitado pronunciarse directamente sobre la responsabilidad política del exgobernador. No obstante, la presidenta del partido, Luisa María Alcalde, ha respaldado que se investigue "hasta donde tope" el caso Bermúdez.



🔺 En Magdalena Contreras, una hora de lluvia bastó para fracturar casas y dañar muebles

La lluvia intensa del sábado por la noche que duró una hora en Magdalena Contreras dañó 87 viviendas y 12 presentan daños estructurales, ya que fue necesario romper muros para desfogar el líquido acumulado dentro de ellas.
La lluvia intensa, que duró una hora, alcanzó los 60 milímetros cúbicos en Magdalena Contreras y eso, explicó en conferencia de prensa Clara Brugada, jefa de gobierno , es devastador porque las precipitaciones en promedio en la ciudad duran cuando mucho media hora y son de 35 milímetros.
Las principales colonias afectadas fueron: Lomas Quebradas, San Jerónimo Lídice, Las Quebradas y Lomas de San Bernabé.

📰 En más noticias...

👉🏼 Queremos vivienda, no Mundial: habitantes del sur de CDMX protestan contra la gentrificación
Decenas de personas, en su mayoría jóvenes, participaron en la segunda manifestación contra la gentrificación en la Ciudad de México para visibilizar los efectos negativos de la especulación inmobiliaria, especialmente de cara al Mundial de Futbol 2026, en el que México será una de las sedes.
Las consignas de los inconformes se centraron en reclamar el alto costo de la vivienda, la realización de megaproyectos y las consecuencias de las obras que prevé el gobierno local como parte del Mundial de Futbol que se realizará el próximo año.
"Queremos vivienda, el Mundial nos vale ver...", fue uno de los reclamos de los manifestantes.


👉🏼 UNAM presentará denuncias por daños al Centro Cultural Universitario durante marcha contra la gentrificación
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que comenzó con la evaluación de los daños para presentar las denuncias correspondientes ante las autoridades capitalinas después de que al final de la segunda marcha contra la gentrificación, algunos de los participantes rompieron cristales y rayaron con aerosol la fachada del Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC).

👉🏼 México importa menos gasolina y diésel
Pemex ha logrado reducir las importaciones de combustibles en los últimos dos años, tras la inauguración de la refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco; sin embargo, el país está lejos de la autosuficiencia en la materia que prometió el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
La renovación del Sistema Nacional de Refinación (SNR) junto con la millonaria inversión para la construcción de la refinería Olmeca, han tenido un impacto en la reducción de la compra de combustibles al exterior, al cierre de mayo,
el complejo procesó unos 114, mil 900 barriles por día, lo que representa apenas la tercera parte de su capacidad.

La portada del día 🔻

Si te lo compartieron y te gustó, suscríbete gratis aquí

📰👉🏻 No te pierdas todas las mañanas de nuestra portada del día siguiendo nuestros canales de Facebook y X(Twitter).

🌎 Mientras tanto, en el resto del mundo... 


➡️ ¿En peligro el T-MEC? Trump buscaría renegociarlo
El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, dijo el domingo que los productos de México y Canadá que cumplen con el T-MEC están exentos de aranceles."Creo que el presidente definitivamente va a renegociar el T-MEC, pero eso será dentro de un año", dijo.  
Respecto al 30% de aranceles que EU planea subir, Lutnick declaró: "Nada impide que los países hablen con nosotros después del 1 de agosto, pero comenzarán a pagar los aranceles el 1 de agosto", dijo en CBS.


➡️ Ciudadanos no aprueban las deportaciones
Encuestas publicadas ayer muestran una caída del apoyo de los estadounidenses a las medidas de línea dura del presidente Donald Trump contra la inmigración ilegal, cuando el republicano celebra seis meses de su regreso al poder. 
Durante su campaña Trump llegó a calificar a los inmigrantes irregulares de salvajes y animales; sin embargo, en sondeos de opinión pública de CNN CBS muestran que el mandatario republicano ha perdido el apoyo mayoritario a su estrategia de deportación.

🖊 Dicen los que saben...

✍🏻 Roberto Rock escribe: La última hora de Adán Augusto
La súbita caída de Adán Augusto López en un abismo político puede sustentarse en un expediente colmado de reportes de inteligencia militar sobre su protección al crimen organizado, o en evidencias de negocios inexplicables y un ruidoso comportamiento personal.
Sin embargo, su derrumbe supone: Una ruptura del gobierno Sheinbaum con el primer círculo del expresidente Andrés Manuel López Obrador (...)

✍🏻 Hiroshi Takahashi: ¿Quién quiere registrar Casa Frida?
El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) mantiene abierta una disputa por la marca Casa Frida, una denominación impugnada por Frida Kahlo Corporation, que considera que su uso representa un intento de apropiación comercial del nombre de la pintora mexicana más reconocida en el mundo. 

✍🏻 Alberto Aguilar: Cortina, Medina Mora y Carranza para relevo en CCE
Desde que AMLO tomó el poder con su discurso estridente contra el sector privado, para éste se hizo complicado manejarse en el nuevo entorno. Nada que ver con los gobiernos panistas- Vicente Fox y Felipe Calderón- y no se diga con Enrique Peña Nieto.

☕ Pa'l cafecito: Tecnología del olvido

En un mundo donde todo se guarda, olvidar se está volviendo un lujo, ya que desde los mensajes de hace años hasta fotografías no deseadas, publicaciones impulsivas o rastros invisibles en bases de datos, son todos recuerdos digitales que no nos pertenecen del todo. 
Actualmente varios equipos de científicos, filósofos tecnológicos y desarrolladores están trabajando en una idea que suena contraintuitiva: crear tecnologías diseñadas no para almacenar, sino para olvidar. Porque hasta ahora,
la memoria digital era para siempre. Y para muchos ese es el problema.

En lo más leído de El Sol de México... 

1. Sigue en la conversaciónPiden incluir a trabajadores informales en la jornada de 40 horas semanales como la nota que más leída en el newsletter del pasado viernes. 
2. 
¿Quién era el Príncipe Durmiente de Arabia Saudita? Al Waleed bin Khalid Al Saud murió tras pasar 20 años en coma
3. Defensa busca promotores para el Tren Maya
4. ¡Atención amantes de la carne! Así será la Expo Carnitas 2025 en CDMX

Y por qué no, también infórmate en nuestro canal de YouTube

Desde Sodokuencontrar las diferencias, una sopa de letras y mucho más, encontrarás en nuestra sección de Juegos OEM. Ahora sí que pa' comenzar el día bien concentrado/a.

¿Una app con los periódicos más importantes de México?

Nosotros la tenemos y si quieres tenerla en tu celular, aquí puedes descargarla totalmente gratis porque juntos construimos la mejor app de Noticias. 
¿Te gustaría recibir las noticias de último minuto vía WhatsAppÚnete a nuestro canal. O conoce aquí más de nuestra oferta de newsletters semanales especializados. Anunciáte en el mejor espacio de fidelización lectora en este boletín u otros de nuestra oferta, aquí atendemos tu petición.
Suscríbete aquí

Síguenos

Facebook
X
Website
Nunca está de más reiterarlo. Si tienes alguna duda, comentario, sobre este boletín, puedes ponerte en contacto con la editora al correo yazmin.martinez@elsoldemexico.com.mx.
 La retroalimentación sobre lo que te gusta y lo que no, nos ayuda mucho a mejorar este resumen informativo hecho para ti.


Copyright ©
Todos los derechos reservados.

¿Quieres cambiar tus preferencias?
Añádenos a tu libreta de direcciones
Puedes elegir qué newsletter recibir o pedir que ya no te enviemos más.

Nos leemos 
:)






This email was sent to www.tnr.tv.raymundolopeztiana@blogger.com
why did I get this?    unsubscribe from this list    update subscription preferences
Organización Editorial Mexicana · Guillermo Prieto 7, San Rafael · Cuauhtémoc, Ciudad de México 06470 · Mexico