Los recortes en los presupuestos de ayuda humanitaria están dejando a las personas que huyen de las guerras sin la asistencia que necesitan, advirtió ACNUR, incluyendo a los provenientes de Sudán, que en los últimos días ha sufrido una nueva escalada de las hostilidades. Tanto UNICEF, como el Alto Comisionado para los Derechos Humanos condenaron los ataques en el estado sudanés de Kordofán del Norte en el que murieron más de 450 civiles. En Gaza, un informe de la ONU alerta de que el colapso de las infraestructuras ha interrumpido el registro de los nacimientos, lo que deja a unos 10.000 bebés sin existencia legal, y por tanto, más vulnerables en un entorno ya de por sí inhóspito. El Consejo de Seguridad se reunió en una sesión de emergencia sobre Siria tras la oleada de ataques aéreos israelíes en Sweida y Damasco, que causó unos 250 muertos, la gran mayoría civiles. Las líneas más positivas vienen de la mano de América Latina, donde la inversión extranjera directa aumentó un 7,1% en 2024, según un informe de la CEPAL, mientras que el número de niños que se benefician con los almuerzos escolares en la región asciende a más de 85 millones, de acuerdo con la FAO. En Perú, las agricultoras encuentran nuevas formas de asegurar sus medios de vida a pesar de una situación climática cada vez más severa. |