¡Buen día! Ya es mitad de semana y la información sigue dando de qué hablar. A continuación te contamos sobre lo más importante que ha ocurrido en México y el mundo. Escríbeme a yazmin.martinez@elsoldemexico.com.mx, si hay algo más que sea de tu interés. Tiempo de lectura: 3 minutos. | | ¿Qué está pasando en Pemex? La nota de hoy: La deuda que tiene Pemex con sus diversos proveedores asciende a los 404 millones de pesos; sin embargo, tan solo el monto que debe de pagar a Carlos Slim es de 700 millones de dólares. ¿Qué está pasando en la petrolera? Te presentamos las claves para comprender la situación fiscal de de Petróleos Mexicanos en este especial del Newsletter del Sol de México. En otras noticias, niños migrantes están recibiendo cartas de la administración de Trump donde les advierte: "ES hora de que salgas de Estados Unidos". Al cierre, tal parece que Ozzy Osbourne decidió sobre su muerte, y dos semanas después del concierto Back to the Beginning, falleció el día de ayer a los 76 años. 👉🏻 Léelo en tu navegador | | 🔺 Hacienda se endeuda para aliviar a Pemex La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció una nueva operación financiera, a través de la emisión de bonos, con el objetivo de mejorar la posición de liquidez de Petróleos Mexicanos (Pemex) y ayudarle a atender sus obligaciones de corto plazo. Según Hacienda, esta operación no representa una garantía del gobierno federal hacia Pemex, pero sí se enmarca dentro de una estrategia más amplia que busca mejorar el perfil de vencimientos, reducir pasivos y disminuir el costo financiero de la empresa estatal. Pemex se enfrenta actualmente a una complicada situación financiera, con una deuda de más de dos billones de pesos al cierre del primer trimestre, así como adeudos por más de 404 mil millones de pesos con proveedores, entre ellos Grupo Carso. 🔺Pemex debe 700 mdd a Carlos Slim La deuda de Pemex con Grupo Carso, propiedad de Carlos Slim, supera los 700 millones de dólares, de acuerdo con información revelada por el conglomerado mexicano este martes. Arturo Spinola, director general de Administración y Finanzas de Grupo Carso, dijo que la petrolera tiene adeudos que llegan incluso a los dos años, y que parte del monto no se puede cobrar por no estar reconocido aún. El directivo destacó que prácticamente la tercera parte de la cartera de Grupo Carso se tiene con Pemex, principalmente en el negocio de servicios de perforación y otra parte en la empresa de hidrocarburos, Carso Energy. 🔺 Fitch Ratings coloca a Pemex en observación positiva; reconoce mayor respaldo del gobierno La agencia Fitch Ratings colocó en observación positiva las calificaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex). En un comunicado, la calificadora informó que las notas de incumplimiento de emisor (IDR, por sus siglas en inglés) de Pemex, tanto en moneda local como extranjera, se mantienen en 'B+', pero ahora bajo la denominación Rating Watch Positive (RWP, por sus siglas en inglés). Según Fitch Ratings, la calificación podría subir. La agencia revisaría la vinculación entre Pemex y la nota soberana de México, lo que podría traducirse en una mejora de la calificación de la petrolera, llevándola a la categoría 'BB'. Por otro lado, la operación también refleja una mayor supervisión por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) sobre las finanzas de Pemex. Sin embargo, a pesar de esta evaluación positiva, advirtió que el perfil financiero individual de Pemex se mantiene débil. | | Sigamos analizando las claves Desde el inicio del mes El Sol de México venía cubriendo cuál sería el futuro para la endeuda empresa petrolera. Le invitamos a recordar esta nota que preparó finanzas para usted, así como las columnas de Alberto Aguilar y Luis Carriles. 🔺México debe encontrar una solución para que Pemex "esté en mejor posición", señala Slim El pasado 19 de junio, la presidenta Claudia Sheinbaum descartó un posible paro de proveedores del sector energético anunciado esta semana debido a las deudas acumuladas de Pemex, pues la empresa ya ha pagado 147 mil millones de pesos (7 mil 848 millones de dólares). La respuesta de Sheinbaum ocurrió luego de que la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (Amespac) -una de las principales firmas prestadoras de servicios en exploración y producción de hidrocarburos- envió el 16 de junio un pronunciamiento dirigido al secretario de Hacienda y a la secretaria de Energía, Luz Elena González, en el que solicita "medidas urgentes" para evitar el colapso de operaciones en el sector energético nacional. La complicada situación financiera que atraviesa Petróleos Mexicanos (Pemex) hace necesario "encontrar una solución" para que la paraestatal "esté en una mejor posición", por ejemplo que los privados produzcan más barriles de crudo, afirmó el empresario Carlos Slim. 🔺Alberto Aguilar: Pemex bomba de tiempo para finanzas públicas Aún más sobresaliente el tema Pemex de Víctor Rodríguez. Serrano enfatiza la urgencia de un cambio de modelo: menos énfasis a refinación y más a la producción de crudo y más espacios a la inversión privada, ya que el gobierno no tiene capacidad financiera. De otra manera nuestra petrolera se mantendrá como un lastre. De por sí Pemex ha requerido cada vez más apoyos fiscales porque es una compañía insolvente. Sus pasivos exceden 1.9 veces sus activos y las pérdidas anuales equivalen al 1% del PIB. 🔺Luis Carriles: Pemex otro rescate de 200 mil millones de pesos Mire, lo que le podemos contar es lo siguiente: la promesa de Rogelio Ramírez de la O era resolver el asunto de Pemex, no lo pudo hacer con AMLO y pidió tiempo, por eso se quedó un rato ahora con Claudia Sheinbaum, pero tampoco pudo y por eso es que llegó Zamora, aunque en un primer momento se pensó que Luz Elena González podría tomar el cargo, la realidad es que en el primer sondeo que se hizo tronó de una manera horrible. En fin, el dinero del nuevo rescate ya se tiene, son, se supone, 200 mil millones de pesos, la meta es que en el mediano plazo se duplique este monto y se puedan cubrir 20 mil millones de dólares y esto es sólo para ir pateando el bote. | | ✅Arrebatan territorios al Cártel de Sinaloa en todo el país Las divisiones al interior del histórico Cártel de Sinaloa le han llevado a perder territorios frente a otras organizaciones, declive que se acentúo con la guerra interna que desde casi un año mantienen tras la entrega de "El Mayo" Zambada al FBI. De acuerdo con informes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Fiscalía General de la República (FGR) y autoridades de seguridad locales, el Cártel de Sinaloa pelea en varios frentes en los que está perdiendo poco a poco territorio en medio de enfrentamientos armados. | | Si te lo compartieron y te gustó, suscríbete gratis aquí | | 📰👉🏻 No te pierdas todas las mañanas de nuestra portada del día siguiendo nuestros canales de Facebook y X(Twitter). | | 🌎 Mientras tanto, en el resto del mundo... | | | Política antimigratoria de Trump ha provocado un descontento generalizado en distintas regiones de EU / Foto: AFP | | ✍🏻 Hiroshi Takahashi: Inhabilitan a Avacor, de Anna Viesca, por dar información falsa Quien ya no podrá hacer negocios con el gobierno es la empresa Avacor, propiedad de Anna Viesca y su esposo Carlos Prats, luego de que la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, a cargo de Raquel Buenrostro, la inhabilitara por 30 meses. Y es que la Auditoría Superior de la Federación de David Colmenares reveló que la firma se valió de informes apócrifos para participar en el proceso de licitación LA-27-703-027703982-N-15-2024, para la compra consolidada de uniformes, calzado y equipo de protección para el ejercicio fiscal de 2024. ✍🏻 Luis Carriles: Fermaca engaña a Presidencia Fermaca enfrenta serios problemas de liquidez. Ya varios proveedores se quejan de impagos y retrasos que, según reportes de diversos medios, se arrastran desde hace meses. En Presidencia y en la Secretaría de Economía, a cargo de Marcelo Ebrard, el desconcierto es evidente: les vendieron una promesa que, por ahora, no puede materializarse. ✍🏻 Alberto Aguilar: Roche por 2 o 3 novedades en 2025 Como otra de las grandes farmacéuticas ROCHE también padeció el sexenio pasado por la falta de claridad en las políticas públicas en materia de salud. Simplemente la atrofia en los permisos de Cofepris que tardan más de 5 años. | | | ☕ Pa'l cafecito: El príncipe de las tinieblas llega a su trono, muere Ozzy Osbourne | | Cantando sobre su trono oscuro, sonriente, con la vista más allá del abismo y honrado por otras grandes estrellas del rock, así quedará en la memoria "El Príncipe de las tinieblas", el emisario de los excesos y el precursor del heavy metal: Ozzy Osbourne, quien falleció a los 76 años de edad, luego de que el músico inglés afrontara por varios años la enfermedad de Parkinson y otros problemas de salud. La noticia, comunicada por su familia, fue como un trueno en el cielo. Apenas poco más de dos semanas atrás el músico inglés se despidió de sus hordas de fanáticos junto a su banda Black Sabbath, en un último concierto-homenaje, que fue visto por casi seis millones de personas alrededor del mundo, desde su natal Birmingham, Inglaterra. | | | "La muerte de Ozzy Osbourne es una partida épica, tal vez de las más grandes de las que se vaya a tener memoria, pues pareciera que lo hubiera planeado todo." | | Más allá de los murciélagos, Ozzy prefería los burritos En entrevistas y anécdotas compartidas por chefs, mayordomos y presentadores de TV, se reveló que Ozzy tenía un gusto sencillo, pero muy definido. Amaba el requesón –lo mencionó con devoción en el show de Conan O'Brien–, disfrutaba el regaliz negro, y entre sus favoritos figuraban el queso, el pescado y la lasaña de pollo. Pero si hay algo que lo hacía sonreír como niño, eran los burritos. Ozzy Osbourne será el rey de la oscuridad… pero también de los burritos. En su reality show, The Osbournes, se le vio en varias ocasiones disfrutando de uno, además contaba que su burrito ideal era sencillo, sin muchas pretensiones, pero con esa mezcla perfecta de carne suave, queso derretido y frijoles calientes que lo hacían feliz. | | En lo más leído de El Sol de México... | | 🎧 ¿Sin tiempo de leer? Mejor escúchanos | | | El podcast de la Lovera ¿Qué pasaría si el caso Diddy Combs sucediera en México? El pasado 2 de julio, el rapero estadounidense Sean "Diddy" Combs fue declarado culpable de dos cargos, pero absuelto de las acusaciones más graves: abuso y conducta sexual inapropiada. Durante el proceso, tanto la defensa como la opinión pública intentaron dibujar a Cassie, la denunciante, como alguien que participó voluntariamente, incluso con entusiasmo, en una relación "romántica", aunque problemática y poco convencional. Su testimonio y el de otras mujeres fue minimizado, desestimado, cuestionado. Y entonces surge la pregunta inevitable: ¿Algo así podría pasar en México? O peor aún… ¿ya pasa? Platicamos con las abogadas Andrea Medina Rosas y María Isabel Rivera Enciso, sobre el consentimiento y las leyes mexicanas que permiten que avancen las denuncias de violencia sexual por parte de las víctimas o, por el contrario, obstaculizan los procesos legales. Aquí puedes puedes escuchar el podcast de Sara Lovera. | | | Y por qué no, también infórmate en nuestro canal de YouTube | | ¿Una app con los periódicos más importantes de México? Nosotros la tenemos y si quieres tenerla en tu celular, aquí puedes descargarla totalmente gratis porque juntos construimos la mejor app de Noticias. | | ¿Te gustaría recibir las noticias de último minuto vía WhatsApp? Únete a nuestro canal. O conoce aquí más de nuestra oferta de newsletters semanales especializados. Anunciáte en el mejor espacio de fidelización lectora en este boletín u otros de nuestra oferta, aquí atendemos tu petición. | | | | |