Imágenes de video muestran condiciones inhumanas en un centro de detención del Servicio de Inmigración de EE.UU. en Nueva York

¿No puede ver correctamente este e-mail? Haga click aquí.

Boletín de noticias
Miércoles, 23 de julio de 2025

Los Titulares de Hoy

Baje el audio (Disponible alrededor de las 17:00 ET. Si el link del audio no funciona, visita nuestra web)

 
Más...

El Resto de la Hora de Democracy Now!


Una universidad de Virginia está reteniendo el diploma de una estudiante palestina-estadounidense por manifestarse contra la guerra. La estudiante y su padre tienen 200 familiares muertos en Gaza

La Universidad de la Mancomunidad de Virginia está reteniendo el diploma de una estudiante palestina-estadounidense por su activismo a favor de Gaza. El martes 22 de julio la estudiante Sereen Haddad tuvo una audiencia para que las autoridades de la universidad evaluaran su caso. Anteriormente, le habían dicho que no recibiría su diploma en la ceremonia de graduación de este año debido a su participación en una acción pacífica de conmemoración y repudio a las detenciones violentas llevadas a cabo por la policía en un campamento estudiantil de solidaridad con Palestina en 2024. Sereen Haddad es hija de Tariq Haddad, un cardiólogo que creció en Gaza. El Dr. Haddad fue noticia el año pasado cuando rechazó una invitación para reunirse con el entonces secretario de Estado Antony Blinken como señal de protesta por el apoyo del Gobierno de Biden a las acciones de Israel en Gaza. Sereen y Tariq Haddad han perdido a más de 200 miembros de su familia ampliada en los casi dos años que lleva la ofensiva israelí.

Mientras esperan la decisión final de la universidad sobre el diploma de Sereen, hablamos con ella y su padre acerca de la represión y las represalias que la joven ha tenido que enfrentar por su activismo estudiantil. Más...


El relator especial de la ONU sobre el Derecho a la Alimentación dice que Israel está ejecutando en Gaza la "campaña de inanición más rápida" de la historia moderna

“Es necesario que la comunidad internacional imponga sanciones a gran escala contra el Estado de Israel para obligarlo a poner fin a las muertes por inaniación y el genocidio de civiles". Más de cien organizaciones humanitarias están exigiendo que se tomen medidas para poner fin al asedio impuesto por Israel sobre Gaza, al tiempo que advierten que la hambruna se está extendiendo por todo el territorio palestino. Hablamos con Michael Fakhri, relator especial de la ONU sobre el Derecho a la Alimentación, quien plantea que el bloqueo extremo que está ejerciendo Israel hace sobre Gaza hace 78 días constituye "la campaña de inanición más rápida de la historia moderna". Fakhri señala que este sufrimiento masivo de la población era tanto "prevenible" como "predecible", en base a la impunidad que la comunidad internacional le ha otorgado a Israel. Además, pide que la ONU le imponga sanciones a Israel y garantice la entrega de ayuda humanitaria en Gaza. Más...


"Un gran soborno": cancelan el programa de Stephen Colbert tras sus críticas a Trump y a la fusión entre las empresas Paramount y Skydance

El programa de mayor audiencia de la televisión nocturna estadounidense, “The Late Show with Stephen Colbert”, del canal CBS, fue cancelado pocos días después de que Colbert criticara a Paramount, la empresa matriz de CBS, por aceptar un acuerdo en una demanda judicial presentada por el presidente Donald Trump, en la que el mandatario acusaba a otro programa de CBS, "60 Minutes", de editar de manera sesgada una entrevista con Kamala Harris durante la campaña electoral de 2024. El acuerdo judicial aceptado por Paramount se produce en el marco de la etapa final de las negociaciones para una lucrativa fusión con Skydance Media, la cual debe ser aprobada por la Comisión Federal de Comunicaciones. En su programa, Colbert calificó la decisión de llegar a un acuerdo en lugar de ir a juicio como "un gran soborno".

"Muchos conglomerados de medios ya habían dado sobornos poco disimulados a Trump para resolver demandas que no hubieran perdido si llegaban a juicio", explica Jeff Cohen, cofundador de la organización de activismo digital RootsAction y del observatorio de medios FAIR- Fairness & Accuracy in Reporting. Más...