Un total de 28 países piden el fin inmediato de los ataques israelíes contra Gaza

¿No puede ver correctamente este e-mail? Haga click aquí.

Boletín de noticias
Martes, 22 de julio de 2025

Los Titulares de Hoy

Baje el audio (Disponible alrededor de las 17:00 ET. Si el link del audio no funciona, visita nuestra web)

El Resto de la Hora de Democracy Now!


El Servicio de Inmigración de EE.UU. retuvo durante más de un mes a un niño de seis años con cáncer: "Él y su hermana lloraban todas las noches"

Tras la aprobación en el Congreso de Estados Unidos de fondos por un monto de cerca de 45.000 millones de dólares para ampliar la capacidad de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), lo que incluye el encarcelamiento de familias y menores de edad, analizamos la situación atravesada por una familia. En mayo, agentes del ICE vestidos de civil detuvieron a un niño de seis años de origen hondureño que tiene leucemia linfoblástica aguda, junto a su hermana de nueve años y su madre, cuando salían de una audiencia en la corte de inmigración en Los Ángeles. Mientras estaba detenido, el niño faltó a una cita médica clave. La familia contó que la hermana lloraba todas las noches. Frente a las crecientes denuncias por las condiciones de su detención, el día 2 de julio la familia fue liberada. Más...


La revocación de la fianza para solicitantes de asilo por parte del Gobierno de Trump obligará a la gente a pelear sus casos "tras las rejas"

El Gobierno de Trump está avanzando con una medida que permitirá revocar el acceso a la fianza para personas que hayan ingresado a Estados Unidos por "vías no autorizadas". Esta nueva política instruye a las autoridades a mantener detenidas a las personas inmigrantes durante sus procesos de deportación, los cuales pueden demorar meses o incluso años, y sus impactos podrían alcanzar a millones de personas indocumentadas. "Este Gobierno está utilizando todas las herramientas que tiene para perseguir a la población inmigrante, para asustar a la población inmigrante", dice Adriel Orozco, asesor principal de políticas de la organización American Immigration Council. Más...


"Sientes que tu vida se acabó": un informe de Human Rights Watch revela los abusos cometidos en los centros de detención de inmigrantes del Gobierno de Trump en Florida

Un nuevo informe titulado "Sientes que tu vida se acabó" describe las peligrosas condiciones y las prácticas abusivas impuestas sobre la gente inmigrante detenida en tres cárceles del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Miami, Florida, desde que Trump regresó a la presidencia. Uno de los testimonios citados en el informe, da cuenta de cómo los funcionarios de un centro de detención obligaron a los hombres a comer con las manos esposadas a la espalda. Un hombre dijo: "Tuvimos que agacharnos y comer de las sillas con la boca, como perros". Más...


La película "Life After” muestra cómo los recortes en el programa Medicaid y las leyes de muerte asistida pueden llevar a la gente discapacitada a una muerte temprana

En Estados Unidos, el Gobierno federal está comenzando a implementar los recortes de alrededor de un billón de dólares previstos para el programa Medicaid en el proyecto de ley de presupuesto del presidente Trump aprobado gracias a la mayoría republicana en el Congreso. En este contexto, analizamos el nuevo documental de investigación "Life After", que explora los dilemas morales y el ánimo de lucro con los que podrían tener que lidiar cada vez más las personas con discapacidades en relación con la muerte asistida. El director de este documental, Reid Davenport, señala que "la película no es sobre el suicidio. Es sobre el fenómeno que deja a las personas con discapacidad desesperadas por encontrar su lugar en un mundo que las rechaza constantemente". Más...