🚨 Especial: "El Mayo" Zambada, las claves a un año de su captura-

Viernes 25 de julio de 2025

¡Buen día!  Traemos el resumen informativo más completo que puedes pedir. Ten lista tu taza de café, comenzamos.

Escríbeme a yazmin.martinez@elsoldemexico.com.mx si hay algo más que sea de tu interés.
Tiempo de lectura: 3 minutos.

Un año de la detención de "El Mayo" Zambada

La nota de hoy, a un año de su detención, te traemos las claves de la detención de Ismael "El Mayo" Zambada. En esta entrega especial de El Newsletter de El Sol de México, hacemos un recorrido desde que en 2001 EU inició con la cacería del capo, la carta que entregó a su abogado, donde denunció la traición de Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín "El Chapo Guzmán", hasta el esclarecimiento que pide la presidenta Claudia Sheinbaum por su captura.  En otras noticias, buscan acabar con la plaga de las palmeras enfermas en la CDMX. Al cierre, ¿ganó la censura? Skydance compraría Paramount.


👉🏻 Léelo en tu navegador

Ismael Mayo Zambada fue arrestado por autoridades estadounidense en el Paso Texas, Estados Unidos / Foto: Cuartoscuro.com
Claves: Un año de la captura de el "Mayo" Zambada

Guerra del Cártel de Sinaloa acortó los días en Culiacán: a las 6 de la tarde no hay nadie en la calle

"Creíamos que iba a ser un desmadre, que iba a estar complicado una semana pero no nos imaginábamos que fuera a extenderse ya prácticamente para un año (...) Lamentablemente se normaliza, muchas personas tenemos que salir a trabajar, pues nos vamos insensibilizando un poquito en el tema de perder la vida", comentó Santiago, habitante de Culiacán.

"El Mayo" Zambada fue capturado hace un año. Sin embargo,  la narcopandemia comenzó el 9 de septiembre, cuando el abogado de Zambada, Frank Pérez, dio a conocer una carta donde su cliente acusaba a Los Chapitos de traicionarlo.

A partir de ahí, Sinaloa, particularmente Culiacán, se convirtió en una zona de guerra que ha dejado mil 549 víctimas de homicidio doloso de septiembre de 2024 a junio de 2025, la gran mayoría de estas personas asesinadas con armas de fuego.

En Culiacán, los constantes enfrentamientos entre integrantes del Cártel de Sinaloa cambiaron la dinámica diaria. Ahora, antes de hacer cosas tan cotidianas como ir a trabajar o a la escuela, los habitantes de la capital la piensan dos veces.

Guerra de territorios

Las divisiones al interior del histórico Cártel de Sinaloa le han llevado a perder territorios frente a otras organizaciones, declive que se acentúo con la guerra interna que desde casi un año mantienen tras la entrega de "El Mayo" Zambada al FBI. 

De acuerdo con informes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Fiscalía General de la República (FGR) y autoridades de seguridad locales, el Cártel de Sinaloa pelea en varios frentes en los que está perdiendo poco a poco su hegemonía en medio de disputas violentas.

Mientras el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) le disputa territorios en Chiapas y casi los expulsa de los altos de Jalisco; en Chihuahua, "La Línea" les arrebató municipios de la sierra, mientras que en Sonora pierden terreno en el sur frente a la gente de "El Chapo" Isidro, líder de Los Beltrán Leyva, y en Tijuana, la guerra interna comenzó desde 2021, cuando sicarios de "Los Chapitos" asesinaron a un operador de Los Rusos, célula al servicio de la Mayiza.


Te invitamos a continuar leyendo cuáles son los territorios en disputa
 

Galería del horror

Durante los primeros seis meses de 2025, Sinaloa se posicionó como la entidad con mayor número de atrocidades registradas en el país, con un total de 374 casos, según el informe semestral de la organización Causa en Común.

El informe, titulado Galería del horror: atrocidades y eventos de alto impacto registrados en medios periodísticos, clasifica como atrocidades aquellos actos de violencia extrema que incluyen asesinatos con tortura, mutilaciones, masacres, violencia contra mujeres y ataques a la autoridad, entre otros, los cuales repuntaron en la entidad a partir de septiembre del año pasado, como resultado de la guerra al interior del Cártel de Sinaloa.

Causa en Común advierte que estos datos reflejan únicamente lo registrado por medios periodísticos, por lo que el número real podría ser aún mayor.

 

23 años de cacería

Según registros del gobierno estadounidense, la 'cacería' del capo mexicano data de finales de 2001, cuando las autoridades estadounidenses decomisaron nueve mil 291 kilogramos de cocaína del buque pesquero Macel, frente a la costa del Pacífico de México. Ismael "El Mayo" Zambada ya era considerado un lord de las drogas.
"Zambada García es un criminal extremadamente peligroso cuyas actividades de tráfico de narcóticos son legendarias. Durante más de tres décadas, se ha aliado hábilmente con casi todas las organizaciones de tráfico de drogas conocidas en México. Pedimos la ayuda de los residentes de Arizona para que nos proporcionen cualquier información que puedan tener sobre su paradero, de modo que podamos poner fin a su carrera criminal", dijo en febrero de 2004, el agente especial encargado de la DEA, Anthony Coulson.

En ese año, la DEA ofrecía una recompensa de cinco millones de dólares por información que diera con el paradero del capo fundador del Cártel de Sinaloa.

La DEA hizo público el rostro de "El Mayo" Zambada en folletos, carteles e inclusive espectaculares en una de las carreteras principales de Arizona "como parte de una agresiva campaña mediática a nivel estatal.
Zambada continúo prófugo hasta que, el pasado 25 de julio de 2024, fue capturado por elementos del FBI en un aeropuerto cercano a El Paso, Texas, junto a Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, quien lo secuestró para entregarlo a las autoridades estadounidenses.

Según denunció el propio Zambada a través de una carta difundida por su abogado, el capo fue secuestrado en Sinaloa por Guzmán López y  trasladado contra su voluntad a Estados Unidos en lo que habría sido una negociación entre EU y El Chapito.

Claudia Sheinbaum pide aclarar captura de "El Mayo"

La presidenta Claudia Sheinbaum insistió el viernes 11 de julio que el Departamento de Justicia de Estados Unidos tiene que aclarar cómo se realizó la detención de Ismael "El Mayo" Zambada en Nuevo México, el 25 de julio de 2024, junto a Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán.

A un año de que las autoridades estadounidenses detuvieron a ambos capos del Cártel de Sinaloa, Estados Unidos no ha proporcionado información sobre las capturas, pero "tiene que aclararse cómo fue esta detención", insistió la mandataria federal.
El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, ha solicitado continuamente que se aclare cómo se llevó a cabo dicha detención, pero no ha recibido respuesta.
La presidenta reiteró que su gobierno no busca defender a los capos, pero remarcó que es necesaria la aclaración de los arrestos, particularmente el de Ismael "El Mayo" Zambada.

Por su parte, Jeffrey Lichtman
, abogado de Ovidio Guzmán, hijo de "El Chapo", criticó la insistencia de la presidenta Claudia Sheinbaum para que Estados Unidos le brinde al Gobierno de México información sobre la captura de Ismael "El Mayo" Zambada, luego de que el narcotraficante fuera detenido.

Aseguró que durante 50 años el gobierno no tuvo interés para llevarlo ante la justicia. "De repente, ahora que ya no está en México, no pueden dejar de pedir su regreso", escribió Jeffrey Lichtman en su cuenta de X.

Al un año de su detención "El Mayo" enfrenta 17 cargos penales ante la justicia estadounidense, y será juzgado en la misma Corte y ante el mismo juez que sentenció de por vida a su compadre "El Chapo".

📰 En más noticias...

👉🏼 Farmacéuticas destruyen medicamentos porque no hay dónde guardarlos: AMIIF

La saturación de los almacenes del sistema público de salud ha obligado a empresas farmacéuticas a destruir miles de piezas de medicamentos que no pueden ser recibidas ni almacenadas en condiciones adecuadas, afirmó Larry Rubin, exdirector ejecutivo de la Asociación Mexicana de la Industria de Investigación Farmacéutica (AMIIF).

👉🏼 CDMX retoma el retiro de palmeras enfermas: suman 240 derribadas

El Sol de México solicitó a la dependencia saber cuáles son las acciones de saneamiento del arbolado realizadas en 2025. En respuesta, la secretaría señaló que las acciones en este rubro consisten "en el retiro y sustitución de palmeras muertas con la plantación de árboles adecuados a las condiciones de la ciudad".

Hasta junio, el avance era de 240 palmeras derribadas y la plantación de 64 árboles. "Se continuará con la plantación hasta completar el número total de palmeras retiradas (…), los trabajos se han ejecutado en sitios de las alcaldías Benito Juárez, Coyoacán, Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo y Tlalpan", señala la Sedema en una solicitud vía transparencia realizada por esta casa editorial.

La portada del día 🔻

Si te lo compartieron y te gustó, suscríbete gratis aquí

📰👉🏻 No te pierdas todas las mañanas de nuestra portada del día siguiendo nuestros canales de Facebook y X(Twitter).

🌎 Mientras tanto, en el resto del mundo... 

➡️ Más de 100 ONG advierten de "hambruna masiva" en Gaza

Más de 100 organizaciones de ayuda advirtieron el miércoles que una "hambruna masiva" se propaga en la Franja de Gaza y que sus propios colegas sufren por la grave carencia de suministros.

Israel enfrenta una creciente presión internacional por la catastrófica situación humanitaria en el territorio palestino, donde más de dos millones de personas padecen las consecuencias de más de 21 meses de devastador conflicto.

🖊 Dicen los que saben...

✍🏻 Hiroshi Takahashi: Tras las pistas del huachicol aduanero

En los primeros dos años del sexenio de Enrique Peña Nieto, específicamente el 8 de julio de 2014, se constituyó en la Ciudad de México la razón social Heluan SA de CV, dedicada según su objeto social a la comercialización de toda clase de bienes y servicios de comercio exterior. El dato es importante porque sus accionistas y administradores han sido señalados de presuntamente pertenecer a una red de importación ilegal de combustibles, pero en la actualidad, extrañamente, estos son funcionarios de Aduanas.

✍🏻 Luis Carriles:  El incierto futuro minero en México
En Pemex ya están viviendo en carne propia la falta de inversión en exploración y desarrollo; el discurso de rescatar la soberanía energética nos dejó sin nuevos yacimientos y sin nueva producción, más aún, nos subió a una idea costosísima de refinar el 100% de las necesidades del consumo, la ignorancia prevaleció y hoy tenemos el sistema de refinación más caro del mundo y no hay exploración.

✍🏻 Alberto Aguilar: CANIFARMA entrega a SALUD propuesta para abasto de medicinas

Tras de que el gobierno de Claudia Sheinbaum diera a conocer el decreto de requisito de planta, los grandes laboratorios adscritos a AMIIF que preside Julio Ordaz fruncieron el ceño.

Y es que hay puntajes para los que produzcan aquí y un comité de compras intersecretarial que podría entorpecer su accionar.

☕ Pa'l cafecito: Skydance compraría a Paramount: aprueban fusión después de la cancelación del show de Stephen Colbert

La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de Estados Unidos aprobó a Skydance la compra de Paramount Global por ocho mil millones de dólares siempre que cumpla con la condición de incorporar distintos puntos de vista de temas políticos en su programación.

"Skydance se ha comprometido por escrito a garantizar que la programación de la nueva compañía (New Paramount) incorpore una diversidad de puntos de vista de todo el espectro político e ideológico", dijo el presidente de la FCC, Brendan Carr, en un comunicado.

Encuéntranos en YouTube

La policía peruana decomisó cuatro toneladas de mercurio procedentes de México que iban rumbo a Bolivia, informó el jueves la autoridad aduanera, que aseguró que el operativo da un golpe a las organizaciones criminales vinculadas a la minería ilegal de oro.

Desde Sodokuencontrar las diferencias, una sopa de letras y mucho más, encontrarás en nuestra sección de Juegos OEM. Ahora sí que pa' comenzar el día bien concentrado/a.

¿Una app con los periódicos más importantes de México?

Nosotros la tenemos y si quieres tenerla en tu celular, aquí puedes descargarla totalmente gratis porque juntos construimos la mejor app de Noticias. 
Suscríbete aquí

Síguenos

Facebook
X
Website
¿Te gustaría recibir las noticias de último minuto vía WhatsAppÚnete a nuestro canal. O conoce aquí más de nuestra oferta de newsletters semanales especializados. Anunciáte en el mejor espacio de fidelización lectora en este boletín u otros de nuestra oferta, aquí atendemos tu petición.
Nunca está de más reiterarlo. Si tienes alguna duda, comentario, sobre este boletín, puedes ponerte en contacto con la editora al correo yazmin.martinez@elsoldemexico.com.mx
 La retroalimentación sobre lo que te gusta y lo que no, nos ayuda mucho a mejorar este resumen informativo hecho para ti.


Copyright ©
Todos los derechos reservados.

¿Quieres cambiar tus preferencias?
Añádenos a tu libreta de direcciones
Puedes elegir qué newsletter recibir o pedir que ya no te enviemos más.

Nos leemos 
:)






This email was sent to www.tnr.tv.raymundolopeztiana@blogger.com
why did I get this?    unsubscribe from this list    update subscription preferences
Organización Editorial Mexicana · Guillermo Prieto 7, San Rafael · Cuauhtémoc, Ciudad de México 06470 · Mexico