Esta semana, InSight Crime investigó una serie de incautaciones de droga sospechosas en Venezuela. ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏

|
| Esta semana, InSight Crime investigó una serie de incautaciones de droga sospechosas en Venezuela. Miembros de las fuerzas de seguridad estarían reciclando cargamentos previamente confiscados, ocultándolos en playas del estado Falcón y luego "descubriéndolos" para proyectar una imagen de eficacia en la lucha contra el narcotráfico.
También esta semana: analizamos cómo la creciente presión del gobierno de Estados Unidos sobre los grupos criminales mexicanos alimenta narrativas exageradas sobre su alcance; desentrañamos la última Evaluación Nacional de Amenazas de Drogas de la DEA que identifica a las drogas sintéticas como su principal preocupación; profundizamos en un nuevo estudio del Institute for Economics and Peace que estimó que el costo de la violencia en México alcanzó los 245.000 millones de dólares en 2024 (equivalente al 18% de su producto interno bruto); y exploramos un caso judicial en Honduras relacionado con otro "narco video" que evidencia la creciente politización del sistema judicial del país.
Todo esto y más, a continuación. |
| | | | | Gran parte de las incautaciones de drogas en Falcón, Venezuela, serían una fachada montada por las propias autoridades para crear una apariencia de efectividad en la lucha contra el narcotráfico.
Miembros de las fuerzas de seguridad de Venezuela estarían reutilizando cargamentos de droga previamente incautados, ocultándolos en playas del estado Falcón para luego "descubrirlos" y presentarlos como resultados, según diversas fuentes consultadas por InSight Crime, entre ellas personal militar y personas vinculadas a redes de tráfico de drogas.
Lea el artículo completo > Lea nuestra cobertura sobre el Cartel de los Soles > |
| | | | | La creciente presión del gobierno de Estados Unidos sobre los grupos criminales mexicanos ha … |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| | | | | | | | | | A medida que crece la atención internacional sobre los planes de deportaciones masivas de Donald Trump, el subdirector de contenidos de InSight Crime, Mike LaSusa, participó en el pódcast "The Take" de Al Jazeera para ofrecer un análisis experto sobre el Tren de Aragua. Esta banda venezolana se ha convertido en un punto central del debate migratorio en EE. UU., y Trump la ha utilizado como símbolo de la amenaza de la migración no autorizada, en el contexto de la posible deportación de cientos de miles de venezolanos.
Lea nuestra cobertura del Tren de Aragua > |
| | Perfil criminal de la semana: La Mayiza |
| La Mayiza, también conocida como Los Mayos, es una facción del Cartel de Sinaloa vinculada al histórico líder Ismael Zambada García, alias "El Mayo". Las autoridades estadounidenses arrestaron a El Mayo en una pista de aterrizaje en Nuevo México en julio de 2024, junto con uno de los hijos del capo Joaquín Guzmán Loera, alias "El Chapo".
Días después, líderes de La Mayiza afirmaron que El Mayo había sido secuestrado por una facción rival del cartel dirigida por los hijos de El Chapo, conocidos como Los Chapitos. La violencia desatada por este conflicto sigue devastando a Sinaloa, con el aumento de asesinatos y desapariciones, y un impacto económico generalizado. |
| | | | | | #México #CarteldeSinaloa #Chapitos |
| "¿La detención de un alto jefe de seguridad de la facción de los Chapitos del Cartel de Sinaloa significa que las autoridades de Estados Unidos y México podrían acercarse a Iván Archivaldo Guzmán y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, los dos hijos de El Chapo que dirigen la facción y siguen en libertad en México?"
Vea el video completo > |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| | | | | Tendencia: Capturan a presunto narco albanés en Dubái |
| Dritan Gjika, ciudadano albanés y presunto líder de una red de narcotráfico con fuerte presencia en Ecuador y Colombia, fue arrestado en Dubái durante un operativo coordinado entre Interpol, Ecuador y Abu Dabi. Gjika era buscado por narcotráfico, lavado de dinero y crimen organizado, tenía dos circulares rojas activas y figuraba entre los criminales más buscados de Ecuador. |
| | | | Apoye nuestro trabajo
Vamos al terreno. Entrevistamos. Investigamos. Reportamos. Escribimos. Editamos. Volvemos a escribir. Verificamos la información. Publicamos. Proveemos herramientas. Generamos impacto.
|
| | | | |
|
|
|
| |
|