Boletín de noticias Lunes, 3 de febrero de 2025 Baje el audio (Disponible alrededor de las 17:00 ET. Si el link del audio no funciona, visita nuestra web) | El Resto de la Hora de Democracy Now! | Hablamos con Lori Wallach, experta de larga trayectoria en política comercial, sobre la decisión del presidente Donald Trump de imponer aranceles generalizados a las importaciones provenientes de México, Canadá y China, los tres mayores socios comerciales de Estados Unidos. La medida ha provocado caídas en varios mercados bursátiles alrededor del mundo y ha incrementado los temores de una mayor inflación. Trump ha anunciado aranceles del 25% a la mayoría de productos importados desde Canadá y México y un 10% adicional a los productos de China, que entrarán en vigor el martes. Los recursos energéticos provenientes de Canadá tendrán un arancel más bajo del 10%. Canadá y México han prometido imponer aranceles de represalia a Estados Unidos, poniendo fin a décadas de integración económica en virtud de los acuerdos de libre comercio. Trump también ha amenazado con imponer aranceles a la Unión Europea. Wallach dice que, si bien los aranceles pueden ser una herramienta efectiva como parte de un paquete económico más amplio, es probable que el enfoque de Trump tenga un impacto más negativo que positivo, incluso en sus propios objetivos de frenar la inmigración y el tráfico de drogas. "Ciertamente no queremos aferrarnos al antiguo y devastador enfoque comercial neoliberal, pero los aranceles arbitrarios sobre México y Canadá [...] no van a producir el resultado que se desea", afirma Wallach, quien además es directora del programa Rethink Trade del Proyecto Estadounidense de Libertades Económicas y miembro de la junta directiva de la Campaña Ciudadana para el Comercio Justo. Más... | Elon Musk ha afirmado que el presidente Trump ha aprobado el cierre de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), generando incertidumbre sobre el futuro de dicho organismo federal. El multimillonario propietario de la compañía Tesla y asesor presidencial se ha involucrado profundamente en el funcionamiento interno del Gobierno federal, obteniendo entre otras cosas acceso a sistemas informáticos confidenciales y efectuando cambios radicales sin tener una autoridad clara para ello. Durante el fin de semana, el sitio web y las plataformas en redes sociales de USAID fueron desactivados. Además, dos altos funcionarios de seguridad de la agencia de ayuda internacional fueron puestos en licencia administrativa después de intentar evitar que miembros del llamado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), dirigido por Musk, accedieran a los sistemas clasificados de USAID, incluidos los archivos de personal. Musk afirmó en una serie de publicaciones en su sitio web X que USAID es un "nido de víboras de marxistas radicales de izquierda que odian a Estados Unidos". El lunes, el personal de la agencia recibió instrucciones de no acudir a sus oficinas en Washington D.C. "Lo que estamos viendo [...] son ataques contra la agencia, calificándola de corrupta e ilegal, por parte de personas que no saben nada al respecto. Están fabricando estas cosas de la nada", dice el ex alto funcionario de USAID Jeremy Konyndyk, quien ahora es presidente de la organización Refugees International. "Es muy importante entender que gran parte del trabajo que realiza USAID salva vidas diariamente". Más... | Elon Musk, el multimillonario de la tecnología y asesor no electo del presidente Donald Trump, está tomando el control de gran parte de la burocracia federal y de los sistemas informáticos confidenciales del Gobierno, a pesar de que no posee una autoridad establecida. El funcionario de más alto rango en el Departamento del Tesoro fue obligado a renunciar después de negarse a entregar al equipo de Musk el acceso a todo el sistema de pagos del Gobierno y, por consiguiente, a los seis billones de dólares en pagos que el sistema procesa anualmente, incluidos los cheques del Seguro Social, los reembolsos de las declaraciones de impuestos y los beneficios del programa de salud Medicare. Musk y su equipo también han tomado el control de la Oficina de Gestión de Personal y la Administración de Servicios Generales, instituciones clave que funcionan como el sistema nervioso central del Gobierno estadounidense. "En cualquier otra situación, esto sería calificado de 'captura del Estado', y la gente de todo el mundo lo condenaría", dice el estratega demócrata Waleed Shahid, quien en su más reciente artículo afirma que "Elon Musk está planeando un golpe de Estado". También hablamos con Lindsay Owens, directora ejecutiva del centro de investigación progresista Groundwork Collaborative, quien advierte que Musk podría estar sentando las bases para implementar importantes recortes de impuestos que los republicanos han prometido y que beneficiarán de manera desproporcionada a las corporaciones y a las personas ricas como él. "Elon Musk va a pagar sus recortes de impuestos con el dinero del Seguro Social de las personas", dice Owens. Más... | | |